La edición de este año galardonó a 550 chefs de 61 países, entre ellos a seis colombianos: Álvaro Clavijo, Jaime Rodríguez, Leonor Espinosa, Catalina Vélez, Mamá Luz y Natalia Cocomá.
Dubái acogió la octava edición de los premios The Best Chef Awards, donde se reunieron los talentos de la industria gastronómica para celebrar, en una gala sin igual en el Atlantis The Palm, a las mejores propuestas culinarias a nivel internacional.
“Nos sentimos honrados de que Dubái haya sido seleccionada para albergar los premios The Best Chef Awards por primera vez fuera de Europa y las Américas, lo que refuerza aún más la posición de la ciudad como destino de eventos internacionales y capital culinaria”, destacó Ahmed Al Khaja, director ejecutivo de Dubai Festivals and Retail Establishment (DFRE), en una comunicación oficial.
La edición de este año galardonó a 550 chefs de 61 países, entre ellos a seis colombianos: Álvaro Clavijo, Jaime Rodríguez, Leonor Espinosa, Catalina Vélez, Mamá Luz, Natalia Cocomá y Juan Manuel Barrientos.
Los premios de la noche
The Best Chef Awards premió la trayectoria y contribuciones de tres chefs, que a través de sus cocinas están redefiniendo la gastronomía moderna. El primer lugar fue para Rasmus Munk, del restaurante Alchemist, en Dinamarca.
La segunda posición la consiguió Albert Adrià de Enigma, en España, y completa el trío de reconocimientos Eric Vildgaard de Jordnær, en Dinamarca.
Igualmente, se entregaron reconocimientos especiales a quienes han hecho contribuciones extraordinarias en campos específicos.
- La Mejor (R) Evolución: Albert Adrià, Enigma (España)
- Premio al Mejor Chef Pastelero: René Frank, Coda (Alemania)
- Premio a la Mejor Revelación: Mei Kogo, Sushi-Meino (Japón)
- Premio Mejor Terroir: Jaime Rodríguez, Celele (Colombia)
- Premio a la Mejor Ciencia: Ángel León, Aponiente (España)
- Premio al Mejor Arte Gastronómico: Julien Royer, Odette (Singapur)
- Premio Mejor NextGen: Michele Lazzarini, Contrada Bricconi, (Italia)
- Premio a la Mejor experiencia gastronómica: Vaughan Mabee, Amisfiled (Nueva Zelanda)
- Premio a la Mejor Creatividad: Paco Méndez, Come Restaurant (España)
- Premio The Best Dubai: Himanshu Saini, Trèsind (EAU)
- Premio Mejor Votado por Profesionales: Ana Roš, Hiša Franko (Eslovenia)
- Premio Best Origins & Future: (1) Eva, Lilian, Emilie Rihani, Three by Eva (EAU) (2) Mohamad,
Wassim, Omar Orfali, Orfali Bros (EAU)

La lista de los mejores chefs colombianos estuvo distribuida en dos categorías. Tres de los cocineros nacionales se ubicaron en el grupo de Three Knives (Tres Cuchillos), que reconoce al nivel más alto de maestría culinaria y en el que clasificaron 97 chefs:
- Álvaro Clavijo – El Chato , Bogotá (Colombia)
- Jaime Rodríguez – Celele, Cartagena (Colombia)
- Leonor Espinosa – Leo, Bogotá (Colombia)

“Me siento muy agradecido por estar en la categoría más alta en The best Chefs Awards y muy orgulloso de mi equipo de Selma y El Chato, pues el arduo trabajo que realizamos día a día está dando fruto por este tipo de reconocimientos en donde posicionamos la gastronomía colombiana a nivel mundial”, resaltó Álvaro Clavijo.
Y en la categoría de One Knife (Un Cuchillo) junto a otros 272 chefs, que obtuvieron una notable calificación sobre el 20% del máximo de puntos, se ubicaron:
- Catalina Vélez – Domingo, Valle del Cauca (Colombia)
- Mama Luz – Casa Mamá Luz, Bogotá (Colombia)
- Natalia Cocoma – Oda Restaurante, Bogotá (Colombia)
- Juan Manuel Barrientos – El Cielo, Miami (Estados Unidos)
