La compañía aumentó en un 36% el dividendo trimestral a US$0.15 por acción y extendió su programa de recompra de acciones a US$100 millones para ejecutar en tiempos de oportunidad.
Tecnoglass, la compañía colombiana líder en fabricación de ventanas y vidrio arquitectónico, registró un crecimiento sólido en el tercer trimestre de 2024, alcanzando ingresos récord de US$238.3 millones, que representan un incremento del 13.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resultado fue impulsado principalmente por el crecimiento en el sector residencial unifamiliar en Estados Unidos, donde sus ventas subieron un 25%.
La compañía informó un margen bruto del 45.8%, superando en 2.7 puntos porcentuales el del año pasado. La utilidad neta ascendió a US$49.5 millones, o US$1.05 por acción diluida, mientras que el EBITDA ajustado, otro indicador clave, aumentó un 14.2% para situarse en US$81.4 millones.
Este desempeño, lo atribuyen a la eficiencia operativa y a un control de costos derivado del modelo de negocio verticalmente integrado de Tecnoglass.
Además, la compañía experimentó un flujo de caja operativo fuerte, de US$41.5 millones, que reforzó su liquidez total de aproximadamente US$290 millones.
“Nuestros resultados del tercer trimestre de 2024 demuestran una vez más nuestra capacidad para superar las difíciles condiciones del mercado, especialmente en nuestro negocio residencial unifamiliar”, expresó el cofundador y CEO de Tecnoglass José Manuel Daes. “Nuestro modelo de negocio verticalmente integrado sigue siendo un diferenciador clave, lo que nos permite tener mayor control sobre los costos y adaptarnos rápidamente a las dinámicas del mercado”.
Los ingresos del segmento multifamiliar y comercial también mostraron crecimiento, con un aumento interanual del 4.6%.
“El tercer trimestre marcó otro período de rendimiento récord, lo que destaca la fortaleza de nuestro modelo de negocio en condiciones de mercado complejas. La demanda de nuestros productos innovadores y de alto rendimiento se mantuvo fuerte en nuestros mercados finales principales”, resaltó Christian Daes, cofundador y COO de Tecnoglass. “Nos sentimos alentados por la sólida actividad de cotizaciones y licitaciones en proyectos comerciales, lo cual respalda nuestro récord de backlog (pedidos pendientes) de $4,6 billones o US$1.040 millones al cierre del trimestre”.
La revisión de alternativas estratégicas de la junta
La junta directiva de Tecnoglass decidió poner fin al proceso de revisión de alternativas estratégicas iniciado en junio de 2024.
Según la empresa, “el mejor camino a seguir para maximizar el valor de todos los accionistas es continuar ejecutando el modelo de negocio de la compañía”, que ha demostrado su capacidad de ofrecer retornos líderes en la industria y superar el crecimiento del mercado mediante ganancias orgánicas de participación.
Tecnoglass reafirmó su compromiso con su modelo de integración vertical, su posición estratégica en el mercado y su sólida cartera de productos innovadores, que han sido pilares de su notable trayectoria de crecimiento y rentabilidad.
La compañía mantendrá sus esfuerzos de expansión en varios frentes, entre los que se incluyen el fortalecimiento de su red de showrooms en mercados clave y el crecimiento de su línea de ventanas de vinilo. La compañía también se beneficiará de la alta demanda sostenida en sus mercados residenciales y comerciales. Adicionalmente, con las recientes mejoras en sus instalaciones y un balance general robusto, Tecnoglass planea aprovechar su récord en pedidos pendientes (backlog) que le garantiza visibilidad de ventas hasta finales de 2025.
Esto posiciona a la empresa para continuar ofreciendo un crecimiento superior al del mercado, mantener márgenes líderes en la industria y asegurar un flujo de caja sólido.
En cuanto a la asignación de capital, Tecnoglass aumentó en un 36% el dividendo trimestral a US$0.15 por acción y extendió su programa de recompra de acciones a US$100 millones para ejecutar en tiempos de oportunidad. La compañía también resaltó su apalancamiento de deuda neta de 0.01x, el nivel más bajo en su historia.
De cara al 2024, el director financiero de Tecnoglass, Santiago Giraldo, se refirió sobre las actualizaciones en las previsiones de ingresos y EBITDA ajustado para el año.
La empresa espera cerrar el año con ingresos totales entre US$880 y US$900 millones, reflejando un crecimiento aproximado del 7% en el punto medio de ese rango.
Tecnoglass también revisó su proyección de EBITDA ajustado a un rango de US$270 a US$280 millones, con un margen estimado del 31% que implica un margen bruto de al menos el 40% para el año completo. Este optimismo se sustenta en el crecimiento en Estados Unidos, la expansión de sus entregas de ventanas de vinilo y el cumplimiento de sus compromisos en el segmento multifamiliar/comercial, apalancado en su modelo de integración vertical.
“Giraldo concluyó: “”Seguimos confiando en nuestra capacidad para impulsar una mayor creación de valor a través del aumento de cuota de mercado y la excelencia operativa en 2024”, concluyó Giraldo.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada