Sin embargo, pese a la mejora en el número de personas ocupadas, el reto sigue siendo la informalidad. Se estima que el 87,9% de los ocupados no están formalizados.

El empleo en el sector agrícola creció un 3,2% en septiembre, al alcanzar un total de 3,2 millones de empleos. Según datos del Dane, la tasa de desempleo nacional se situó en 9,1% durante el mismo mes, con una mejora frente al 9,3% registrado en septiembre de 2023. En este contexto, el sector agrícola ha generado 97 mil nuevos puestos de trabajo.

Por su parte, la tasa de desempleo se redujo, alcanzando un 5,9%, lo que corresponde a una disminución de 1,3 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2023. La población ocupada en el sector rural ha crecido hasta 4,9 millones de personas, lo que equivale a un aumento de 89 mil nuevos empleos, un avance del 1,9%.

Sin embargo, según detallaron desde el Minagricultura, en el trimestre móvil de junio a agosto de 2024, la proporción de trabajadores informales en el sector rural se elevó al 84,1%; y en la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, esta cifra alcanza un alarmante 87,9%.

Desde la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) detallaron que este panorama destaca la importancia de fortalecer el apoyo al empleo en ese sector.

Lea también: Grupo colombiano Daabon fue destacado como la mejor empresa de aceite de palma del mundo