La inversión inicial fue de 5.000 millones de pesos, dedicados especialmente a la restauración de la casona, pero a largo plazo se espera que el proyecto alcance una inversión total de $15.000 millones.
Casa República, una de las casonas más emblemáticas de Bogotá, ubicada en la calle 85 con cra. séptima, acoge a un nuevo restaurante que contó con una millonaria inversión. Se trata de ‘Adriano‘, una propuesta de comida española que además une en el mismo espacio el gusto por la cultura y el diseño.
La propuesta fue desarrollada por un grupo de socios conformado por Nicolás Vergara, Ana María Calle, Lina Salazar, David Simpson, y el chef Felipe Giraldo, que se unieron con el objetivo de restaurar la casa y convertirla en un referente cultural y gastronómico. La inversión inicial fue de 5.000 millones de pesos, dedicados especialmente a la restauración de la casona, pero a largo plazo se espera que el proyecto alcance una inversión total de $15.000 millones. El proyecto incluye la creación de más restaurantes dentro de la casona, ‘Adriano’ es solo el primero.
“Queríamos devolverle a Bogotá un espacio que preservara su historia, pero que al mismo tiempo se sintiera fresco, moderno y accesible. ‘Adriano’ es el primer paso para lograrlo, y representa el espíritu de todo lo que buscamos hacer aquí: calidad, autenticidad y una experiencia inolvidable para quienes nos visiten”, explicó Nicolás Vergara, socio fundador de Casa República.
La elección de ‘Adriano’ como el primer restaurante de Casa República no fue casual. “Queríamos que el restaurante reflejara todo lo que representa Casa República: una mezcla de tradición e innovación, un espacio que se sienta vibrante, pero con clase”, señala Felipe Giraldo, chef del restaurante.

Y lo lograron. Al entrar a las instalaciones del restaurante su arquitectura es impresionante, y le regala a quien lo visite un ambiente acogedor, una vibra de hogar. Su estructura es clásica e histórica, es sinónimo de tradición, pero también de modernidad. Y es que es ese uno de los objetivos de quienes están detrás del proyecto: que sea un importante espacio cultural de Bogotá. Un punto de referencia que hable de lo local.
Esta casa, que alguna vez fue parte de un exclusivo club, ahora abre sus puertas al público, transformándose en un espacio que combina lo mejor de la arquitectura histórica con elementos contemporáneos.
Para darle vida, en esta primera fase, el restaurante ha generado más de 100 empleos directos, desde personal de cocina y servicio hasta roles administrativos, los cuáles esperan aumentar con la activación por fases de toda la casa. Con la apertura de nuevos espacios dentro de Casa República, se espera que la cifra aumente a 250 empleados en los próximos años.
¿Qué tipo de comida hay en Adriano?
‘Queríamos que el restaurante reflejara todo lo que representa Casa República: una mezcla de tradición e innovación, un espacio que se sienta vibrante, pero con clase. En Bogotá, la oferta española ha estado muy ligada a conceptos clásicos, quizás hasta pesados. Nosotros queríamos romper con eso y ofrecer algo fresco, dinámico y más cercano a lo que se vive hoy en ciudades como Madrid o Barcelona. No somos un restaurante que se limite a replicar recetas. Hemos traído influencias de la cocina española moderna y las hemos adaptado con ingredientes colombianos, creando platos que son tanto familiares como novedosos’, destaca Felipe Giraldo, chef del restaurante.
Venus White, artista, se encargó de diseñar las llamativas lámparas que decoran al restaurante. ‘Queríamos que entrar a Casa República, y específicamente a Adriano, fuera como entrar a otro mundo, donde se respira historia, pero se vive en el presente’, mencionó Lina Salazar, una de las integrantes del grupo de socios.
