El regreso del republicano pro-espacio a la Casa Blanca podría impulsar el gasto civil y militar en el espacio para competir con China, siempre y cuando no recorte el presupuesto federal.
Durante el verano, mientras Elon Musk aumentaba su apoyo a la campaña electoral de Donald Trump, el expresidente, famoso por sus transacciones, pareció prometerle algo a cambio al hombre más rico del mundo. “Tenemos que mejorar la vida de nuestra gente inteligente, y él es tan inteligente como se puede ser”, dijo Trump en un mitin a fines de julio.
Una cosa que Musk quiere es que la Administración Federal de Aviación acelere el procesamiento de las licencias de lanzamiento espacial, lo que, según su empresa SpaceX, está ralentizando la cadencia de los vuelos de prueba de su enorme cohete Starship. Y luego están los conflictos de SpaceX con la Agencia de Protección Ambiental por el impacto de los lanzamientos de Starship en una zona rica en vida silvestre en la Costa del Golfo en Texas.
Trump, que enviará a la FAA y la EPA a un montón de nuevos funcionarios designados por motivos políticos, podría traer un alivio rápido en ambos aspectos y, de manera más amplia, desmantelar las normas en la industria espacial, que está fuertemente regulada. Eso ayudaría a todas las empresas espaciales, pero a ninguna más que a SpaceX, dijo Chris Quilty, fundador de la firma de servicios financieros enfocada en el espacio Quilty Space. En las reuniones de la industria de este año, los competidores expresaron crecientes preocupaciones de que SpaceX reciba un trato preferencial por parte de la administración Trump, dijo. “Incluso si fueras partidario de Trump y estuvieras en la industria espacial, estarías pensando: ‘Mierda, SpaceX ya está arrasando. ¿Necesitan alguna ventaja adicional?’ ”
Es parte de la razón por la que la industria espacial mira el regreso de Trump a la Casa Blanca con una mezcla de esperanza y temor.
Trump construyó un sólido historial a favor del espacio en su primer mandato. “Podría decirse que fue el esfuerzo espacial presidencial de mayor impacto desde JFK”, dijo Quilty. Con el vicepresidente Mike Pence, un entusiasta del espacio desde hace mucho tiempo, al frente de un Consejo Espacial Nacional revivido, la administración Trump estableció la Fuerza Espacial como un servicio militar independiente; presionó para obtener una mayor financiación de la NASA; lanzó el programa Artemis, que reorientó los esfuerzos de vuelos espaciales tripulados de la agencia hacia un regreso a la Luna; y orquestó un tratado internacional que rige la exploración y la minería en la Luna, Marte y los asteroides.
En su próximo mandato, los actores de la industria creen que el interés de Trump en competir con China aumentará el gasto en programas espaciales militares y civiles, que van desde la defensa contra las armas antisatélite chinas hasta seguir el ritmo de los esfuerzos del país por explotar la Luna. Y, si Musk se sale con la suya, el gobierno puede cambiar sus prioridades espaciales hacia su propia aspiración a largo plazo: llegar a Marte. “Elon, pon en marcha esos cohetes porque queremos llegar a Marte antes de que termine mi mandato”, dijo Trump en septiembre.
En la NASA, una de las mayores medidas de ahorro de costos que se podrían tomar también beneficiaría a SpaceX.
Es poco probable que el Congreso esté de acuerdo con eso, dijo Quilty. Muchos expertos espaciales creen que descubrir cómo construir una presencia humana sostenida en la Luna es un paso previo necesario para ir a Marte. Aun así, la NASA podría brindar algún apoyo al esfuerzo privado de SpaceX para llegar a Marte. Musk ha dicho que está planeando enviar cinco naves espaciales no tripuladas a Marte en 2026.
Cualquier gran ambición, ya sea de la Luna o de cualquier otro tipo, podría verse contrarrestada si Trump convence al Congreso de cumplir con sus promesas de campaña de recortar los impuestos y el gasto público. Trump ha dicho que le pediría a Musk que lidere un esfuerzo para auditar al gobierno. El multimillonario ha dicho que quiere recortar 2 billones de dólares del presupuesto como jefe de lo que ha llamado el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
En la NASA, una de las mayores medidas de ahorro de costes que se podrían adoptar también beneficiaría a SpaceX: echar por tierra el costoso Space Launch System, el gigantesco cohete propiedad del gobierno que es el vehículo principal del programa Artemis, que está previsto que lleve de nuevo a los astronautas estadounidenses a la Luna. El inspector general de la NASA ha estimado que un solo lanzamiento cuesta 4.000 millones de dólares, aproximadamente una sexta parte del presupuesto anual de la agencia. Muchos defensores de la exploración espacial creen que Starship podría hacer el mismo trabajo por un precio mucho menor : Musk afirma que un solo lanzamiento costará menos de 10 millones de dólares.
SpaceX ya participa en el programa Artemis: está desarrollando una versión de Starship que funcionaría como módulo de aterrizaje lunar y se uniría al vehículo tripulado Orion, construido por Lockheed Martin, sobre la Luna para llevar a los astronautas a la superficie. Pero otro contrato gubernamental para reemplazar el SLS con Starship sería lucrativo.
Es poco probable, incluso a pesar de la nueva posición de influencia de Musk. La eliminación del SLS, apodado el “Sistema de Lanzamiento del Senado” por los beneficios que proporciona el programa, respalda empleos en los 50 estados (su contratista principal es Boeing ) y, como ocurre con todos los elementos del presupuesto, el Congreso es el que toma las decisiones en última instancia.
Sería más factible iniciar un proceso de transición hacia un vehículo desarrollado comercialmente después de las primeras tres de las seis misiones Artemis planeadas, dijo Todd Harrison, analista de política espacial y de defensa del American Enterprise Institute. (Artemis II, que será un vuelo de prueba tripulado alrededor de la Luna, está programado para el próximo año). El cohete New Glenn, que está siendo desarrollado por la compañía espacial del multimillonario Jeff Bezos, Blue Origin, podría competir con Starship por el papel.
SpaceX tiene un “diluvio” de solicitudes pendientes ante la FCC para aumentar su cuota del espectro para comunicaciones satelitales.
Otra forma en que Musk y SpaceX se beneficiarían de la administración Trump es mediante una transición hacia una mayoría republicana en la Comisión Federal de Comunicaciones. La compañía tiene actualmente una “avalancha” de solicitudes pendientes ante la FCC para aumentar la proporción del espectro utilizado por sus satélites de comunicaciones Starlink y la potencia de sus transmisiones, así como para aumentar el tamaño de su constelación y colocar satélites a altitudes más bajas, señala Quilty.
Además de mantener o aumentar la financiación de la NASA, Trump también podría favorecer la expansión de la Fuerza Espacial, actualmente el servicio militar más pequeño, con un presupuesto de 29.000 millones de dólares. A finales de agosto dijo que quería establecer una Guardia Nacional Espacial, una idea a la que el Pentágono se opuso por considerarla demasiado cara. Pero no está claro si eso sucederá, dada la “enorme cantidad de incertidumbre” sobre cómo la ambición declarada de Trump de recortar los impuestos y el gasto federal afectará al presupuesto de defensa, dijo Harrison.
Si el Partido Republicano termina con una mayoría estrecha en la Cámara de Representantes, esto fortalecería al grupo de halcones presupuestarios Freedom Caucus, que ha propuesto restricciones al presupuesto de defensa, señala Harrison. Y el propio Trump ha sido ambivalente en cuanto al gasto de defensa.
“Si se trata de la misma dinámica presupuestaria que hemos visto en los últimos años, con el grupo Freedom Caucus insistiendo en recortes de gastos que terminan recayendo en defensa, entonces creo que la financiación de la Fuerza Espacial seguirá estando limitada y es posible que incluso veamos recortes adicionales por parte del Congreso”, dijo Harrison. “No creo que haya mucho que la administración Trump pueda hacer para contrarrestar eso”.
Independientemente del presupuesto general, es probable que la administración se vuelque más hacia la privatización en el espacio como parte de sus esfuerzos para contrarrestar a China, dijo Jeffrey Manber, un veterano de la industria que encabeza un esfuerzo para construir una estación espacial comercial en Voyager Space. “Creo que veremos eso en la NASA, lo veremos en el Departamento de Defensa”, dijo.
Esto podría dar nueva vida a una serie de empresas espaciales estadounidenses. Los proveedores de satélites comerciales de observación de la Tierra han logrado grandes avances, como lo demuestran las impresionantes imágenes que Maxar y Planet Labs proporcionaron de los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. Pero la rentabilidad ha sido esquiva.
Según los analistas, parte del problema ha sido la vacilación de las agencias de seguridad nacional de Estados Unidos a la hora de reducir su dependencia de los sistemas de propiedad estatal para las comunicaciones, la observación de la Tierra y el seguimiento de satélites y objetos en órbita. Un informe de mayo de la Junta de Ciencias de la Defensa del Pentágono afirmaba: “El gobierno se muestra cauteloso respecto de la fiabilidad a largo plazo de los servicios comerciales, en particular durante una crisis aguda”. Un buen ejemplo de ello es la decisión de Musk de impedir que el ejército ucraniano utilice Starlink en 2022 para lanzar un ataque a la Crimea ocupada. El multimillonario ha dicho que temía que eso provocara una respuesta nuclear de Rusia.
Las preocupaciones sobre la falta de confiabilidad de Estados Unidos con Trump nuevamente en el poder, así como ese tipo de imprevisibilidad de Musk, probablemente harán que otros países aceleren sus esfuerzos para desarrollar capacidades de lanzamiento y satélites independientes, dijo Manber, quien se reúne regularmente con agencias espaciales extranjeras.
“A todos ellos les preocupa depender de Estados Unidos para acceder al espacio”.