Los turistas de Suiza fueron los que más gastaron durante su estadía en el país en lo que va del 2024. El aumento del gasto de estos visitantes fue de un 15%.
Según datos de Anato, el gasto promedio de turistas en Colombia ha aumentado. Países europeos y del caribe, especialmente han mejorado su desempeño en el ticket promedio que un turista gasta cuando visita el país. En lo corrido del 2024, Suiza, Aruba y República Dominicana fueron los que más gastaron.
Para el caso de Suiza, se ha presentado un crecimiento del 15%, al compararse con el mismo periodo de 2023. Igualmente, las principales categorías en las que estos países invierten su dinero en nuestro territorio son hoteles, agencias de viajes y restaurantes.
“Hay que destacar que el gasto de los turistas depende de factores como el poder adquisitivo de los viajeros y las tasas de cambio de las divisas, pero también de la oferta de servicios y las condiciones de los destinos, por ello, el trabajo articulado público-privado, es el que hace posible que los extranjeros elijan a Colombia antes que a otro país para vacacionar”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
“El gasto turístico es un reflejo de las tendencias globales, las preferencias culturales y el dinamismo de la economía mundial. Existe un factor que como país debemos tener en cuenta y es la importancia de trabajar por mejorar las condiciones de distintos aspectos en el sector para que Colombia sea cada vez más atractiva en el exterior y se incentive más la entrada de divisas”, señaló la dirigente gremial.
Lea también: El documental ‘Los niños perdidos’ se estrena este jueves 14 en Netflix