La compañía aseguró que con los recursos expandirá su alcance ofreciendo crédito a un mayor número de personas; ayudará a sus clientes a mejorar su finanzas y seguirá creciendo geográficamente.
Bravo, la fintech de asesoramiento y gestión de deudas con operación en Latinoamérica y España, anunció un acuerdo de financiamiento de US$46 millones con BBVA Spark e inversionistas privados especializados. La empresas busca fondear su tercer vehículo especializado en España el cual forma parte de su programa multi-región de crédito que opera en México, Colombia y Brasil.
El nuevo acuerdo se suma a los más de US$100 millones en crédito estructurado que forman parte del fondeo de los SPVs que Bravo administra en 4 países. Con el capital, la fintech establecerá estructuras capaces de recibir nuevas rondas de financiamiento para consolidar su posición en el mercado y acelerar su crecimiento. En los vehículos creados por Bravo, participan actores globales como BBVA Spark y Sura Investment.
“Con este programa, continuamos con nuestro plan de crear una plataforma de liquidación de deudas y otorgamiento de crédito. Nuestro objetivo es la formación de estructuras que nos permitan contar con los fondos necesarios para acelerar la expansión de Bravo en algunos de los mercados donde ya tenemos operaciones: México, Colombia, España, y Brasil. Gracias a la creación del programa de crédito multi-región somos capaces de acompañar a nuestros clientes con un crédito al mismo tiempo que los rehabilitamos y les brindamos conocimientos de educación financiera a través de nuestra Academia Bravo”. Detalló Juan Pablo Zorrilla, Co CEO de Bravo.
En conjunto con nuestros socios GPF Capital (PE), Cercano (brazo de inversión de patrimonio de Paul Allen, cofundador de Microsoft) y Achieve (empresa líder del sector en EEUU), nuestros fondeadores han sido testigos del enfoque innovador para resolver problemas de sobreendeudamiento y de la ayuda que hemos brindado a más de medio millón de familias a lo largo de los 15 años de vida que tiene Bravo”. Comentó Javier Velázquez, Co CEO de la compañía.
La compañía aseguró que con los recursos expandirá su alcance ofreciendo crédito a un mayor número de personas; ayudará a sus clientes a mejorar su finanzas y seguirá creciendo geográficamente.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Ualá recauda US$300 millones en la mayor ronda de inversión en tres años en Latinoamérica