La línea de crédito transformacional de la AFD (Agence Française de Développement) les otorga recursos por US $100 millones para proyectos empresariales sostenibles.
Durante la COP16 que se celebró entre finales de octubre y comienzos de noviembre en Cali, se adelantaron acciones en favor de la sostenibilidad empresarial en el país. Uno de los anuncios que se sumó al balance positivo de resultados fue el de Bancóldex, que accedió a la línea de crédito transformacional de la AFD (Agence Française de Développement), una bolsa de recursos por US $100 millones para proyectos empresariales sostenibles.
Estos recursos de fondeo le permitirán al banco de desarrollo empresarial apoyar la financiación, el
crecimiento y la competitividad de las pymes colombianas, con un foco especial en sostenibilidad, medio ambiente e inclusión.
Marie-Hélène Loison, directora general adjunta de la Agence française de Développement, destacó que “este acuerdo no solo refuerza los lazos entre Francia y Colombia, sino que, además, refleja nuestro compromiso conjunto con la acción climática, la biodiversidad, y la equidad social y de género. Con esta línea de financiamiento, confiamos en que Bancóldex fortalecerá su capacidad para promover proyectos que respondan a los desafíos globales y locales del desarrollo sostenible y la inclusión, fomentando un impacto duradero en el tejido empresarial colombiano”.
Para Bancóldex, una de las ventajas más significativas de esta alianza es que accederán a la asistencia técnica de la AFD, para reforzar así sus capacidades en materia de clima, biodiversidad, diversidad, equidad e inclusión.
“El acceso a esta línea nos permitirá continuar construyendo un camino como referente en la financiación de proyectos empresariales más sostenibles e inclusivos que se adapten a las necesidades globales de adaptación al cambio climático. Quiero destacar que este nuevo paso es producto de un trabajo conjunto con un propósito común, entre Bancóldex y AFD que ha surtido frutos muy importantes”, agregó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
A partir de estas acciones, la entidad además refuerza su estrategia de sostenibilidad, específicamente desde la perspectiva de portafolio de producto, tanto financiero como no financiero, para transitar hacia opciones de crecimiento sostenible para el entorno empresarial, lo que se suma a las acciones que ya han puesto en marcha como las líneas especiales de crédito para la financiación de proyectos verdes por más de $355.000 millones a más de 3.200 empresas en los últimos 5 años, así como líneas y subcupos especiales de crédito para impulsar la participación de las mujeres en el tejido empresarial por más de $94.000 millones en créditos favorables.