Barranquilla y Medellín han experimentado crecimientos exponenciales, de hasta más del 1.000% en las búsquedas de alojamiento durante las fechas de los conciertos de la cantante.
Todo está listo para la gira de conciertos de Shakira en Bogotá, que tendrán lugar en Barranquilla, Medellín y Bogotá a inicios del 2025. En total serán cinco fechas en Colombia, que no solo reunirán a los más grandes fanáticos de la cantante colombiana, después de más de 12 años de su última presentación en el país, sino que dinamizarán sectores como la hotelería, gastronomía y comercio.
Según datos de Booking.com, las búsquedas de alojamiento en ciudades donde la artista barranquillera se presentará muestran un crecimiento durante las fechas cercanas a los conciertos, en comparación con el año pasado.
En Barranquilla, por ejemplo, los conciertos de Shakira están programados para el 20 y 21 de febrero. Al usar como referencia esas fechas para la búsqueda de alojamientos, Booking determinó que el aumento ha sido del 1.376%, impulsadas también por la época de carnavales que vive esa ciudad a inicios de año.
Para el caso de Medellín, en donde la barranquillera se presentará en una única fecha el próximo 23 de febrero, las búsquedas han aumentado un 60%.
A nivel Latinoamérica, la ciudad de Monterey, en México, es también de las que más dinamismo, con un aumento en las búsquedas del 291% para el 13 y 14 de marzo de 2025, cuando Shakira se presente en ese lugar. En el mismo país, Guadalajara destaca con un aumento del 89% en las búsquedas en el periodo que va del 16 al 18 de marzo.
Finalmente, en Santiago de Chile, entre el 2 y el 4 de marzo la plataforma registró incrementos en las búsquedas de hasta un 70%.
La tendencia se repite en todas las ciudades que recibirán a Shakira en su tour global ‘Las mujeres ya no lloran’. Por eso, desde Booking y otras plataformas de alojamiento y agencias de viajes han hecho un llamado para que los turistas reserven con antelación asegurando mejores ubicaciones y precios.
Lea también: Colombia pierde arbitraje contra Telefónica: el país deberá pagarle casi 500 millones de euros