De mantenerse, el alza del precio de la divisa podría tener un impacto en la inflación y reducir las posibilidades de que el Banco de la República aceletre la disminución de su tasa de intervención.
En la jornada movida con más de $1.800 transacciones, la TRM abrió con un precio de $4.440, pero tras revelarse el dato de la inflación en Estados Unidos subió hasta $4.516.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la tasa de inflación subió dos décimas en octubre y se situó en el 2,6 %, un alza que rompe la racha de seis meses consecutivos a la baja.
De mantenerse esta tendencia, el alza del precio de la divisa podría tener un impacto en la inflación y reducir las posibilidades de que el Banco de la República acelere la disminución de su tasa de intervención, que actualmente es de 9,75%.
“Si el dólar en Colombia rompe los 4.500 pesos, muchas cosas se enredan. Empezando por la inflación en unos 3-4 meses”, señaló Felipe Campos, Gerente de Inversión y Estrategia Alianza Valores y Fiduciaria. “Un poco más técnico, pero el resumen es que el mundo sigue muy asustado con el “trade Trump”.