La disputa entre Telefónica y el Estado colombiano se remonta a 2017, cuando se obligó a Telefónica a pagar una multa de $1,6 billones por reversión de activos.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha emitido un fallo favorable a Telefónica en el marco de la disputa que la multinacional española mantenía con el gobierno de Colombia.
La decisión del tribunal arbitral obliga al Estado colombiano a indemnizar a Telefónica con cerca de 500 millones de euros, incluyendo intereses, como compensación por el impacto de varias medidas regulatorias sobre sus inversiones en el país.
Telefónica, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, recordó que el proceso de arbitraje se inició en febrero de 2018 tras alegar que ciertas políticas adoptadas por el Ejecutivo colombiano afectaron negativamente las inversiones de su filial Colombia Telecomunicaciones (Coltel). Según la compañía, las medidas, orientadas a la reversión de activos de telecomunicaciones, provocaron daños financieros significativos.
“El Tribunal ha considerado que Colombia incumplió con su obligación de otorgar un trato justo y equitativo a las inversiones de Telefónica,” declaró la empresa en su comunicación al regulador español.
Un conflicto desde 2017
La disputa entre Telefónica y el Estado colombiano se remonta a 2017, cuando el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) demandó a las empresas Claro (de América Móvil) y Movistar (de Telefónica) ante un tribunal de arbitramento en Colombia.
El fallo, que prosperó a favor del Estado colombiano en julio de ese mismo año, emitido por el Tribunal del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, exigió el pago de aproximadamente 4,7 billones de pesos por parte de ambas compañías en concepto de reversión de activos.
Las dos empresas de telecomunicaciones fueron condenadas a pagar así: $3,1 billones a Claro (Comcel) y $1,6 billones contra Colombia Telecomunicaciones (Movistar) en un plazo máximo de 30 días o incurrirían en intereses moratorios que serían cobrados a la tasa máxima prevista en la ley.
Telefónica recurrió a un arbitraje internacional con el respaldo del bufete White & Case para recuperar lo que consideraba un pago indebido.
Colombia Telecomunicaciones (Coltel) es una empresa que tiene una participación del conglomerado español Telefónica del 67,5% y un32,5% del Estado colombiano.
La sentencia del Ciadi dictamina ahora que el Estado colombiano debe resarcir a Telefónica con 357,6 millones de euros por los daños económicos ocasionados, más intereses compuestos del 5% anual, que incrementan la compensación a cerca de 500 millones de euros. Además, Colombia deberá asumir los costos legales de Telefónica en el proceso.
Telefónica había manifestado en reiteradas ocasiones que los términos de la reversión violaron el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), en tanto que el Ciadi ha confirmado que el país no garantizó un trato justo y equitativo.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada