El patrimonio neto de Musk cayó otros 10.800 millones de dólares el jueves hasta los 298.000 millones, ampliando su pérdida de tres días a 22.000 millones de dólares, según las estimaciones de Forbes.

El rally poselectoral de las acciones de Tesla perdió más fuerza el jueves, ya que las acciones de la compañía liderada por el centibillonario Elon Musk sufrieron su segunda pérdida del 5% o peor en tres días, con una decisión reportada de la administración respaldada por Musk del presidente electo Donald Trump pesando sobre el precio de las acciones del gigante de los vehículos eléctricos.

Datos clave

Las acciones de Tesla cayeron un 5,8% a 311,18 dólares, con una pérdida del 2,2% en las operaciones matutinas acelerada por un informe de Reuters sobre el equipo de transición de Trump que supuestamente está moviéndose para poner fin al crédito fiscal federal de 7.500 dólares para los compradores de vehículos eléctricos, citando fuentes anónimas.

La pérdida del jueves envió oficialmente las acciones de Tesla a territorio de corrección, con su precio de acción cayendo un 11,1% desde el cierre del lunes de $350.

Aún así, las acciones de Tesla siguen subiendo un 23,8% desde el martes pasado, ya que los inversores inundaron la empresa dirigida por Musk como respuesta a la estrecha relación de Musk con Trump y la perspectiva de un camino más fácil para que las iniciativas de conducción autónoma de Tesla superen los obstáculos regulatorios, con el último latigazo negativo que le quitó el impulso al repunte del 39% desde el día de las elecciones hasta el lunes que dejó a algunos analistas “sorprendidos”.

Las acciones de Rivian, la segunda compañía estadounidense de vehículos eléctricos más grande (aunque vale solo el 1% de Tesla), cayeron un 14% en las operaciones del jueves, mientras que el mercado en general sufrió una pérdida menor: el S&P 500 y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cayeron más del 0,5% cada uno.

Crítico principal

“Esto no es una sorpresa en ningún sentido, ya que esperábamos que Trump eliminara el crédito fiscal para vehículos eléctricos una vez que llegue a la Oficina Oval en enero”, escribió el analista de Wedbush, Dan Ives, en una nota a los clientes el jueves. Ives reiteró que la cancelación del crédito fiscal es una “medida netamente alcista para Tesla y Musk a lo largo del tiempo”, ya que dañará menos a Tesla, el dominador del mercado de vehículos eléctricos, que a los actores más pequeños.

Tangente

Los analistas de Jefferies propusieron una medida para Tesla que podría resultar impopular al menos temporalmente entre los accionistas: aumentar el capital social. “Tesla debería aprovechar” el reciente repunte, que equivale a “una representación de los intereses más amplios de Elon Musk en las expectativas de que la desregulación impulse el crecimiento en los distintos negocios” y construir su balance, escribió el grupo dirigido por Philippe Houchois en la nota a los clientes del jueves. Tal medida, aunque es común para las empresas cuyas acciones disfrutaron de subidas repentinas, puede ejercer presión a la baja sobre el precio de las acciones de una empresa, ya que diluye el valor de las acciones existentes.

Cita crucial

“No está claro en qué medida y durante cuánto tiempo los mercados ignorarán los potenciales conflictos de intereses que abarcan desde las responsabilidades políticas hasta la gobernanza y la compensación”, escribió Houchois sobre la esperada y fuerte participación de Musk en la administración Trump.

Valoración de Forbes

El patrimonio neto de Musk cayó otros 10.800 millones de dólares el jueves hasta los 298.000 millones, ampliando su pérdida de tres días a 22.000 millones de dólares, según las estimaciones de Forbes. Musk, que posee el 13% de Tesla y tiene otro 9% en opciones sobre acciones pendientes de apelación en un tribunal de Delaware, sigue siendo unos 35.000 millones de dólares más rico que antes de las elecciones y aproximadamente 70.000 millones de dólares más rico que la siguiente persona más rica del planeta, el presidente de Oracle, Larry Ellison , con 228.000 millones de dólares.


Un noviembre Agitado para Tesla


Número grande

125.000 millones de dólares. Esa es la capitalización de mercado que Tesla, con 999.000 millones de dólares, ha perdido desde el cierre del lunes, con más de 1,1 billones de dólares. Tesla superó el billón de dólares de valoración por primera vez el viernes desde principios de 2022.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Tesla retira más de 2.400 Cybertrucks por esta razón; es la sexta vez en el año