El portafolio del Grupo tendrá foco en tres inversiones principales: Suramericana, en seguros, Sura Asset Management, en ahorro previsional e inversiones, y Bancolombia, en productos financieros.
El Grupo Sura reportó los resultados consolidados a septiembre, donde se destaca que la utilidad neta controladora totalizó $5.7 billones, que representa un alza del 14,1%.
Dicha utilidad se explica por el crecimiento de los ingresos operacionales, el control de gastos y eficiencias de los negocios de las filiales, así como el incremento del método de participación en las compañías asociadas del portafolio.
En línea con el Memorando de Entendimiento firmado en octubre del año pasado, Sura dijo que avanza en estructurar la transacción para no tener participaciones cruzadas con Grupo Argos.
Este proceso tendrá como resultado la focalización del portafolio de Grupo en tres inversiones principales: Suramericana, en seguros, SURA Asset Management, en ahorro previsional e inversiones, y Bancolombia, en productos financieros.
Ricardo Jaramillo Mejía, Presidente del Grupo, señaló que los resultados al tercer trimestre demuestran la potencia de los negocios y avances en rentabilidad de las inversiones de cara a la generación de valor para los accionistas.
“La evolución de la estructura de propiedad y el foco del portafolio en servicios financieros nos permitirán continuar proyectando en el futuro a Grupo como un gestor de inversiones referente en América Latina”, destacó.
Los ingresos crecieron 29.2% hasta $26.0 billones, por aumento de primas de Suramericana, mayores ingresos por comisiones y rendimientos por inversiones en Sura Asset Management, al igual que el aporte desde las compañías asociadas del portafolio.
Con la utilidad neta controladora alcanzada a septiembre, explicó Jaramillo, la rentabilidad ajustada para los últimos doce meses sobre el patrimonio se ubicó en 12.2%4.
“La utilidad ajustada por cada acción para este mismo periodo alcanzó un máximo histórico de $6,295, explicado por la expansión de márgenes de los negocios del portafolio, así como por el acrecentamiento producto de la reducción de acciones en circulación, luego del intercambio Nutresa-Grupo Sura y la liquidación de la Sociedad Portafolio”, señaló el reporte.