En la misma ceremonia, fueron galardonados el presidente de Bavaria, Sergio Rincón, como el CEO del año; la presidente de Procafecol (Juan Valdez), Camila Escobar, como la CEO del Año, y el cofundador de Platzi, Freddy Vega, recibió el premio Emprendedor del Año.

“Mi historia como empresario comenzó muy lejos de una sucursal bancaria, haciendo control de calidad y viendo un gran ejemplo por el lado materno y paterno de emprendedurismo en Colombia”, dijo Vélez, de 43 años, al recibir el Premio a la Excelencia Empresarial Forbes 2024, en un evento que se llevó a cabo en el Bogotá Marriott Hotel. 

“Innovación, creatividad, muchísima disciplina y trabajo de equipo, ese fue el ADN que me inculcaron”, agregó el empresario paisa que junto sus socios Cristina Junqueira y Edward Wible, fundó el banco digital Nu, en Brasil en 2013. 

Tras descatar que tuvo la suerte de estudiar en la Universidad de Stanford, en Silicon Valley, señaló que esa experiencia le abrió la cabeza para ver el potencial de la tecnología para reinventar el mundo.

Después de la fundación de Nu, se expandió a México y Colombia, logrando ofrecer servicios financieros a más de 104 millones de clientes, que la convirtieron en la institución financiera más valiosa de América Latina.

De manera constante, Vélez hace uso de la influencia que ha cosechado para impulsar los ecosistemas tecnológicos y promover la inclusión financiera en América Latina.

En Colombia, Nu ha atraído más de 1 millón de clientes, con una tarjeta de crédito y una cuenta de ahorros que ofrece a sus usuarios una de las mayores rentabilidades del mercado, registrando más de $2 billones en depósitos.

Freddy Vega, cofundador de Platzy; Camila Escobar, CEO de Procafecol; David Vélez,
cofundador de Nu, y Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

En la misma ceremonia, fueron galardonados el presidente de Bavaria, Sergio Rincón, como el CEO del año; la presidente de Procafecol (Juan Valdez), Camila Escobar, como la CEO del Año y el cofundador de Platzi, Freddy Vega, recibió el premio Emprendedor del Año.

Este reconocimiento fue otorgado en años anteriores a Luis Carlos Sarmiento Angulo, fundador de Grupo Aval y a Jaime Gilinski, fundador de Grupo Gilinski.