La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, dijo que analizará si la integración empresarial afectaría la libre competencia en el sector.

Una semana después de que Colsubsidio anunciara el cierre de sus supermercados antes de finalizar el año, Tiendas Ara notificó a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, su propósito de tomar posesión y adquirir algunos de los activos del negocio de retail de la caja de compensación.

Ante ello, la SIC emitió un comunicado en el que señala que, en el marco del trámite de notificación de la operación, establecerá “si las (partes) intervinientes han presentado información completa sobre la operación y si existen elementos suficientes para constatar que las cuotas de mercado de las intervinientes son inferiores al 20%, entre otros aspectos”. 

También le puede interesar: Colsubsidio anunció el cierre de sus supermercados al finalizar este año

Adicionalmente, agregó el comunicado, la SIC estudiará si el trámite de la integración presentada es de notificación, o, por el contrario, se debe adelantar el trámite de pre-evaluación, que implica una evaluación más detallada de la operación presentada.

El pasado 15 de noviembre, Colsubsidio había anunciado el cierre de sus más 100 supermercados en el país al finalizar 2024, aunque dijo que mantendría la operación de las droguerías, los servicios de salud y todos los demás de la caja de compensación familiar.

La entidad dijo que, luego de un análisis detallado, sus directivos concluyeron que el mercado del retail cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión.

Por otra parte, Tiendas Ara, controlada por Jerónimo Martins Colombia S.A.S, se encuentra en un proceso de expansión. De hecho, el pasado 12 de noviembre recibió un crédito por US$120 millones de la IFC del Banco Mundial para la construcción de dos centros de distribución con certificación EDGE-Advanced en Bogotá y Cali, lo cual permitirá a la compañía fortalecer su red logística y expandirse en ciudades medianas y pequeñas.

El préstamo apunta a mejorar las capacidades logísticas y operativas de Tiendas Ara, que opera 1.349 tiendas en 374 municipios de 24 departamentos, y ha ganado terreno en el sector de alimentos al por menor en Colombia. Esta inversión busca aumentar el acceso a productos de consumo para familias de ingresos medios y bajos en un entorno de alta inflación y desigualdad económica en el país.

Vea además: Tiendas Ara recibe préstamo de US$120 millones de IFC para expansión logística