Con el precio del bitcoin acercándose a los US$100.000, el enigmático fundador del criptoactivo sería ahora la 14.ª persona más rica del mundo, superando al fundador de Microsoft, Bill Gates.
El bitcoin está en plena racha, con probabilidades de alcanzar los US$100.000 en cualquier momento, y todo el mercado cripto ha aumentado un 90% en 2024, según CoinGecko.
¿Quién es el mayor poseedor de criptomonedas? Según los cálculos de Forbes, es el fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien fue liberado recientemente de prisión y tiene un patrimonio neto de US$61.600 millones, ubicándolo en el puesto 24 entre los multimillonarios del mundo.
Pero, ¿qué pasa con el enigmático y pseudónimo fundador del bitcoin, Satoshi Nakamoto?
Al precio actual de US$96.352, que subió desde solo US$300 hace una década, la fortuna del creador podría valer hasta US$106.000 millones. La riqueza de Satoshi no aparece en el ranking de Forbes porque no está claro si siquiera existe. Sin embargo, la cantidad estimada que se cree que está en billeteras asociadas con el fundador de bitcoin lo colocaría en el puesto 15, un lugar por delante de los US$104.900 millones de Bill Gates.
Es casi imposible determinar con exactitud las direcciones de las billeteras o las tenencias totales de Satoshi, ya que la red es pseudónima, pero son ciertamente significativas. La mayoría de las estimaciones oscilan entre 600.000 y 1,1 millones de bitcoins, lo que representa entre el 15% y el 28% de todos los bitcoins creados en esos primeros años.
Satoshi comenzó a acumular el activo cuando la red se lanzó en enero de 2009, probablemente como su primer minero. De hecho, esa es la única manera en que pudo haber obtenido bitcoin. Se crea un nuevo bitcoin cada diez minutos cuando se añade un bloque a la red mediante supercomputadoras que compiten para resolver un problema matemático complejo.
La tasa de emisión ha disminuido un 50% cada cuatro años (actualmente un nuevo bloque produce 3,125 bitcoins) hasta que se extraiga el bitcoin número 21 millones en el año 2140. En el momento del génesis de Bitcoin, cada nuevo bloque producía 50 tokens. Había muy pocos mineros en esos primeros días, por lo que Satoshi enfrentó poca competencia para recibir las recompensas de los bloques hasta que dejó de minar en mayo de 2010.
A pesar de ser el creador, no se asignó previamente ningún token y no existían intercambios como Coinbase o Binance donde pudiera haber comprado tokens cuando eran extremadamente baratos.
A pesar de que las identidades están ocultas en la red blockchain de bitcoin, el historiador de bitcoin y exeditor de Coindesk, Pete Rizzo, dice que hay patrones claros en la construcción de los datos de los bloques que sugieren que fueron creados por el mismo equipo o persona.
Además, Rizzo señala que “Satoshi redujo su actividad minera con el tiempo, comportándose de una manera altruista al no querer tener un monopolio en la minería”. Este comportamiento coincide con el retiro eventual de Satoshi de cualquier rol público en la red en diciembre de 2010, menos de dos años después de su lanzamiento.
Una gran pregunta persiste: ¿Satoshi revelará alguna vez su identidad?
Prácticamente todos los actores clave de esos primeros días, como Hal Finney, Adam Back, Nick Szabo y Len Sassman, han sido señalados como el verdadero Satoshi Nakamoto. Sassman murió en 2011 y Finney falleció en 2014. Los demás han negado serlo. Un científico informático australiano llamado Craig Wright intentó asumir la identidad de Satoshi, pero su afirmación fue desacreditada en un tribunal británico. Más recientemente, un documental de HBO señaló a un desarrollador de software canadiense llamado Peter Todd como Satoshi. Todd ha refutado la afirmación del documental, y la comunidad cripto en general ha rechazado dichas acusaciones.