En el escenario en el que S&P rebaje su calificación de BBB- a una categoría de "bono basura" podría salir del país capital entre US$2.500 a US$5.000 millones.

El banco más grande de Estados Unidos, JP Morgan, presentó un informe en el que destacó los riesgos macroeconómicos que vive Colombia, algo que no le agradó mucho al Presidente de los colombianos quien rápidamente reaccionó a la información.

La entidad financiera destacó que principalmente que el déficit fiscal de Colombia sigue siendo alto: se estima en un 5,7% del PIB para 2024 y un 5,4% para 2025, mientras que la deuda pública alcanzará el 61% del PIB. Mientras tanto, las reformas al Sistema General de Participaciones podrían agregar un 1,7% del PIB en costos fiscales durante los próximos diez años.

El tema que disgustó Gustavo Petro fue el grado de inversión del país. El informe destaca que si bien Colombia ha mantenido su calificación de grado de inversión en moneda local con dos de las tres principales agencias (Fitch y Moody’s), S&P podría rebajar su calificación de BBB- a una categoría de “bono basura” debido a una perspectiva económica débil, déficits fiscales y de cuenta corriente mayores a lo esperado. La posibilidad de que la deuda soberana sea degradada a “bono basura” podría desencadenar salidas de capital de US$2.500 a US$5.000 millones.

El potencial de degradación de la deuda soberana no solo afectaría las posiciones en bonos de tasa fija (COLTES), sino que también encarecería el financiamiento externo para el sector privado colombiano. Este fenómeno podría impactar las inversiones extranjeras directas (IED) y agravar la salida de capitales.

La salida de capital del país podría causar una devaluación del peso colombiano frente al dólar; una caída del precio del petróleo -algo que vaticinan muchos expertos del sector financiero para 2025- no mejoraría la situación teniendo en cuenta que el crudo es el mayor ingreso que tiene Colombia.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: ‘JP Morgan busca bajar la calificación de Colombia por mi posición frente a Palestina’, dice el presidente Petro