Google condenó al Departamento de Justicia por seguir una “agenda intervencionista radical” que, según la compañía, “perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos”.
Las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, cayeron más de un 5% el jueves, encaminándose hacia lo que sería la mayor liquidación de acciones en 10 meses después de que el Departamento de Justicia solicitara a Google que se deshiciera de su navegador Chrome para “detener permanentemente” el monopolio de la compañía sobre el mercado de motores de búsqueda.
Datos clave
- Las acciones de Alphabet cayeron a poco más de $166 alrededor de las 2:40 pm EST, la caída más profunda de las acciones desde una disminución del 7% el 30 de enero, cuando las ganancias del cuarto trimestre de Alphabet indicaron ventas de publicidad que estaban por debajo de las proyecciones de los analistas.
- El Departamento de Justicia pidió al juez Amit Mehta, quien dictaminó en agosto que Google violó las leyes antimonopolio, que ordenara a Google vender su navegador Chrome, afirmando que la medida permitiría a los motores de búsqueda rivales acceder al navegador.
- Los funcionarios federales también buscaron impedir que Google volviera a ingresar al mercado de navegadores durante cinco años después de la venta y que firmara acuerdos con Apple o Samsung para que el motor de búsqueda de Google fuera el predeterminado en sus dispositivos.
- La propuesta del Departamento de Justicia representa el “peor remedio posible” para el caso antimonopolio de Google, y ampliar el mercado de búsqueda y anuncios de búsqueda para los competidores de Google “podría amenazar” la ventaja competitiva de la compañía, dijo JPMorgan en una nota el jueves.
Qué tener en cuenta
El Departamento de Justicia no llegó a pedirle a Google que se deshiciera de Android, aunque sí solicitó cambios en el sistema operativo Android que prohibirían que sus dispositivos favorecieran al motor de búsqueda y al proveedor de publicidad de Google. Si estos cambios no se implementan adecuadamente, el Departamento de Justicia dijo que Mehta debería exigirle a Google que venda Android.
Crítico principal
Google condenó al Departamento de Justicia por seguir una “agenda intervencionista radical” que, según la compañía, “perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos”. La propuesta del Departamento de Justicia también pondría en peligro la “seguridad y privacidad de millones de estadounidenses”, escribió Kent Walker, director jurídico de Google, en una publicación de blog.
Antecedentes clave
En agosto, Mehta dictaminó que Google es un “monopolista” y actuó para mantener un monopolio con su motor de búsqueda. El Departamento de Justicia y los fiscales generales de 11 estados abrieron un caso antimonopolio contra Google en octubre de 2020, alegando que la empresa había implementado “prácticas anticompetitivas y excluyentes” para mantener un monopolio en el motor de búsqueda, y afirmó que Google se utilizaba para casi el 90% de las consultas de búsqueda en línea de los estadounidenses. Se espera que Mehta escuche los argumentos tanto del Departamento de Justicia como de Google sobre cómo abordar las reclamaciones, y Google debe responder a la propuesta del Departamento de Justicia antes del 20 de diciembre.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Wall Street espera un auge de las transacciones comerciales con Trump: estas 20 acciones son objetivos prioritarios