La estrella de Call Her Daddy, de 30 años, firmó un contrato masivo con SiriusXM en agosto con la promesa de traer una nueva generación a la antigua red satelital. Ahora todo lo que tiene que hacer es cumplir.
Son las 21:00 horas en el Peacock Theatre de Los Ángeles cuando cinco artistas suben al escenario. La canción “Shake That” de Eminem suena a todo volumen en los altavoces y los bailarines comienzan a quitarse la ropa. Mientras se quitan la última capa, una enérgica Alexandra Cooper aparece detrás de ellos con su característico conjunto deportivo rosa.
“¡Bienvenidos al Unwell Tour!”, grita Cooper, de 30 años, a las 5.000 mujeres jóvenes que llenan el lugar.
Después del espectáculo burlesco, Cooper habla sobre su infancia en Newtown, Pensilvania, su experiencia jugando al fútbol de primera división en la Universidad de Boston y su agitada vida sexual. Después de varios números de baile y cambios de vestuario, la estrella del pop Camila Cabello y la comediante Heather McMahan se unen a ella para entrevistas en el escenario antes de que la cantante de “Man Eater”, Nelly Furtado, cierre el espectáculo.

Es la séptima y última fecha del programa personal de Cooper, basado en su exitoso podcast, Call Her Daddy, que atrae regularmente a más de 13,5 millones de oyentes mensuales. Los shows en vivo son un final de celebración para el gran año de Cooper: en agosto, firmó un contrato de tres años de 125 millones de dólares con SiriusXM para llevar su Unwell Network de cinco podcasts al gigante de la radio con 34 millones de suscriptores. Unwell es una rama de la autodenominada “empresa de medios de la Generación Z” de Cooper, Trending, que cofundó en abril de 2023 con su esposo, el productor de cine Matt Kaplan. Además de Call Her Daddy, Unwell también supervisa otros programas populares presentados por influencers como Hot Mess con Alix Earle (se estima que tiene 1 millón de oyentes mensuales) y Pretty Lonesome con Madeline Argy (se estima que tiene 330.000). Tanto Earle como Argy, al igual que Cooper, son exalumnas de Forbes 30 Under 30.
Sus ambiciones para Trending son ilimitadas: eventos en vivo, programas con y sin guion, podcasts, giras y comercio. La empresa es joven, pero el acuerdo con SiriusXM le da un buen colchón de efectivo. “Buscamos talentos de audio que sean interesantes, poderosos, que tengan un punto de vista y tengan seguidores en las redes sociales que puedan amplificar lo que están haciendo en el aire”, dice Scott Greenstein, presidente de SiriusXM.
Ya han empleado esta táctica antes. En 2006, Sirius pagó 500 millones de dólares en cinco años a Howard Stern. Fue una medida costosa pero efectiva: las suscripciones a Sirius aumentaron de menos de 1,5 millones en marzo de 2005 a más de 4 millones sólo un año después, debido al menos en parte a Stern. Los ingresos de Sirius también aumentaron, un 193% interanual hasta los 125 millones de dólares en el primer trimestre de 2006. Con Cooper, Sirius apuesta a lo grande a que su estrategia de hace 20 años funciona en la era de los teléfonos inteligentes y los servicios de streaming como Spotify y YouTube.

Antes de firmar con SiriusXM, Cooper tenía un contrato de tres años por 60 millones de dólares con el gigante del streaming Spotify. Pero era hora de seguir adelante. “La marca no había hecho más que crecer desde que estaba en Spotify”, dice Cooper. “Sabía que el dinero estaría ahí. El acuerdo tenía más que ver con qué otras cosas la gente puede darles a Call Her Daddy y Unwell que nos ayuden a crecer”.
Ha crecido. En 2018, Cooper estaba desconsolada y desempleada, grabando un podcast con su entonces compañera de piso, Sofia Franklyn, desde su apartamento de Nueva York. La pareja habló de sus vidas amorosas como veinteañeras solteras y rápidamente se ganó una comunidad de fans jóvenes y leales que se autodenominaban la “Daddy Gang”. El programa llamó la atención de David Portnoy, el carismático y controvertido fundador de Barstool Sports, un medio de comunicación digital dirigido a jóvenes obsesionados con los deportes. Fue un éxito instantáneo, generando 2 millones de descargas en sus primeros dos meses. Cooper lo llevó a Spotify en 2021, ampliándolo más allá del sexo y las citas.
“Todo lo que hago es estratégico en lo que respecta a mi negocio”, afirma. “Pero también es algo natural. No quería seguir hablando de lo mismo”.
Mientras estuvo en Spotify, Cooper convirtió a Call Her Daddy en uno de los principales destinos del periodismo, lo que le valió comparaciones con Barbara Walters y Howard Stern. Entre los invitados se encuentran Jane Fonda, Simone Biles y, en octubre, una entrevista muy publicitada con Kamala Harris. También acudieron patrocinadores como Tinder, Sephora y Airbnb. Hoy, Call Her Daddy compite con The Joe Rogan Experience y The Daily del New York Times por un lugar en la cima de las listas de reproducción de podcasts.
“Antes de Spotify, apenas había concedido entrevistas, así que me limitaba a presentar mi sueño”, afirma Cooper. “Ahora el sueño está aquí y puedo darme la vuelta y ver quién quiere trabajar conmigo”.
Por el momento, al menos, Call Her Daddy seguirá disponible en plataformas que no sean SiriusXM, incluido Spotify, aunque Cooper dice que las conversaciones de exclusividad están en curso.
“Sirius está intentando expandirse en línea, más digitalmente, y su demografía es más joven”, dice Jessica Reif Ehrlich, analista de medios del Bank of America. “Hay algunos grandes nombres en el podcasting. Ella es uno de ellos”.
Ahora le toca a Cooper usar su influencia social para renovar la base de suscriptores más antiguos de SiriusXM con una audiencia nueva y más joven. “Estamos teniendo esta conversación debido al producto que creé y del que soy propietario”, dice Cooper. “Tengo mucha presión para seguir adelante, pero me encanta la presión”.