Desde sus cuatro plantas en Colombia, Grupo Familia despacha productos a 25 países.
La compañía Grupo Familia, que hace parte de la sueca Essity, presentó los avances de su plan de consolidación en Latinoamérica, que se basa en la exportación de productos fabricados en Colombia y que lleva en marcha unos cinco años. Durante el último año, la cifra de crecimiento de exportaciones creció 5,7% en comparación con el periodo anterior.
Este plan de crecimiento permitió que la compañía ingresar a tres nuevos mercados: Ecuador, México y Perú. Actualmente, desde Colombia, Grupo Familia despacha productos directamente a 25 países con sus plantas ubicadas en Rionegro, Cajicá, Guachené y Medellín.
La oferta incluye productos para la protección femenina con la marca Nosotras, soluciones para el cuidado del adulto con Tena, el cuidado de la piel con Pequeñín, y productos para el hogar bajo la marca Familia. Asimismo, se destaca la línea de higiene profesional con la marca Tork y la oferta de productos de la unidad de negocio Health & Medical, cuyos productos se fabrican en Cali.
La compañía también desarrolló una infraestructura logística que incluye cuatro Zonas Francas en Colombia, la operación ferroviaria La Dorada – Santa Marta y una cadena de suministro con certificaciones como la OEA (Operador Económico Autorizado) que facilitan las operaciones internacionales.
“Grupo Familia una compañía Essity no solo busca llevar productos al mercado internacional, sino crear valor para las comunidades y consumidores en los países donde opera. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, la empresa se ha comprometido a minimizar su impacto ambiental a lo largo de toda su cadena de valor, implementando prácticas responsables en cada etapa del proceso de producción y distribución. Este enfoque sostenible, junto con su capacidad de adaptación a los contextos locales, ha sido clave para su éxito en los mercados internacionales”, indicó Diego Loaiza, director general para la Región Andina y Caribe de Grupo Familia una compañía Essity.
Lea también: Científicos colombianos serán premiados en China por crear alimento para fortalecer el sistema inmune