Según reveló el embajador Roy Barreras, por el "abuso" de los colombianos, que solicitaban asilos con documentación fraudulenta, Reino Unido decidió volver a exigir la visa.

Los colombianos que viajen hacia Reino Unido tendrán que volver a tramitar una visa. La medida entrará en vigencia para quienes busquen ingresar a ese país desde el 24 de diciembre de este año, así lo confirmó Roy Barreras, embajador de Colombia en Londres en conversación con El Tiempo.

El requisito de visa había sido eliminado el 9 de noviembre de 2022, con el fin de beneficiar a turistas que buscaban permanecer hasta por un periodo de seis meses. Sin embargo, según detalló Barreras, por el “abuso” de los colombianos a este permiso, solicitando asilos con documentación fraudulenta, la medida fue revocada.

“La cultura de atajo nos cuesta a todos. Una minoría de compatriotas, como lo hemos advertido desde hace meses, abusó de la facilidad de viajar sin visa y ha perjudicado a la mayoría con la práctica irregular de solicitar falsos asilos, con documentaciones falsas que han disparado por miles las solicitudes de esos asilos irregulares en el Reino Unido”, explicó Barreras.

Y agregó que por eso Reino Unido vuelve a incluir a Colombia en una lista de “una decena de países” a los que se les vuelve a imponer el requisito. “La minoría perjudica a una mayoría que podrá seguir viajando, por supuesto, a visitar a sus familiares, a adelantar sus actividades comerciales y turísticas, pero ahora tendrán que pasar por el aburrido trámite de obtener una visa”, dijo.

Habrá un periodo de transición hasta el 24 de diciembre, con el fin de que quienes tengan programado viajar en las fiestas de fin de año puedan hacerlo. “Ellos no tendrán necesidad de la visa, siempre y cuando demuestren que tenían ya sus tiquetes y sus planes de viaje. Los demás, a partir de hoy, seguramente tendrán que hacer el aburrido trámite de la visa para poder viajar”, indicó el embajador.

La sanción para Colombia no fue aplicada a los demás países que en 2022 fueron beneficiados con la eliminación de la visa para sus habitantes.

Hace pocos días, Reino Unido anunció que Perú pasa de no requerir visa a solicitar una Autorización Electrónica de Viaje, que será obligatoria desde enero de 2025. Colombia recibió el mismo tratamiento que países como Jordania, Honduras y El Salvador, entre otros, que serán anunciados en el futuro.

De acuerdo con el embajador colombiano, se seguirá luchando para que el país reconsidere la exención de la visa. Al tiempo, se desplegó una campaña en aeropuertos y a través de Migración Colombia para desincentivar las solicitudes falsas de asilo.

“Mientras no disminuyamos la tendencia exponencial de solicitudes falsas de asilo, es entendible que la política antimigratoria que ejerce una gran presión en Europa haga que en esta docena de países se reimponga la visa y que vengan otros más a los que se les va a reimponer la visa para intentar evitar esa migración ilegal”, sostuvo.

Lea también: Bia Energy obtiene US$8,5 millones atrayendo socios ‘verdes’