Los expertos han advertido que los aranceles aumentarán los precios de una variedad de artículos importados, incluidos electrónicos, ropa y más.
El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump anunció el lunes que impondrá aranceles a las importaciones provenientes de China, México y Canadá después de asumir el cargo, cumpliendo con las promesas de su campaña de aplicar aranceles a productos fabricados en el extranjero, algo que muchos economistas creen que provocará un aumento en los precios.
Datos clave:
- Trump afirmó que impondrá aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá como una de sus primeras órdenes ejecutivas, culpando a las drogas y a la inmigración no autorizada. Agregó que los aranceles permanecerán vigentes “hasta que las Drogas, en particular el Fentanilo, y todos los Extranjeros Ilegales detengan esta Invasión de nuestro País”.
- El presidente electo también anunció aranceles del 10% sobre los productos chinos, “además de cualquier Tarifa adicional”, citando el fentanilo fabricado en China.
- Trump defendió los aranceles durante su campaña este año, argumentando que obligarían a las empresas a trasladar la manufactura a los Estados Unidos y reducirían el déficit federal.
Contexto clave:
Trump aumentó los aranceles durante su primer mandato, desatando una guerra comercial con China después de imponer tarifas sobre US$200.000 millones en importaciones chinas. Durante su campaña, Trump prometió aranceles aún más estrictos, proponiendo tarifas generales del 10% sobre bienes importados o del 60% para productos chinos, frente a un promedio actual del 1% y 11%, respectivamente, según el Wall Street Journal. El presidente electo ha argumentado que los aranceles podrían proteger empleos estadounidenses y que no representarían un costo para los consumidores, a pesar de hallazgos contradictorios de economistas.
Tradicionalmente, los aranceles se han considerado un medio para incentivar a los consumidores a comprar productos nacionales en lugar de importados, aunque los economistas creen que podrían ralentizar el crecimiento económico y que gran parte de los costos añadidos probablemente se trasladarían a los consumidores. John David Rainey, director financiero de Walmart, dijo a CNBC este mes que los aranceles “son inflacionarios para los clientes” y “probablemente” conducirán a un aumento de precios, señalando que la compañía “trabajará con los proveedores y con nuestra propia línea de marcas privadas para intentar reducir los precios” en caso de que aumenten los aranceles. Los precios de la gasolina también podrían aumentar con el alza de aranceles, ya que casi una cuarta parte de la gasolina refinada en los Estados Unidos proviene del petróleo importado de Canadá.
Dato sorpresivo:
En el siglo XVIII, los impuestos a la importación/exportación representaban una parte significativa de los ingresos del gobierno. Los aranceles han representado menos del 1% de los ingresos federales totales durante más de 75 años. En el pasado, Trump ha planteado la idea de reemplazar los impuestos sobre la renta con aranceles.