La tasa de rendimiento anual será variable con actualizaciones semanales, según las condiciones de mercado y siempre serán visibles en la app.
Las cuentas con rendimientos son tendencia y el sector cripto no se queda atrás. Desde el 21 de noviembre están disponibles para todos los usuarios de Bitso los rendimientos en ether (ETH) y solana (SOL) y a estas se les sumarán cardano (ADA) y polkadot (DOT) la primera semana de diciembre. Cabe destacar que los rendimientos ya están disponibles en dólares digitales, con USDC y USDT.
La plataforma busca que sus usuarios guarden su dinero y obtengan ganancias que se acreditan semanalmente en sus cuentas, manteniendo la liquidez de sus fondos. “La posibilidad de obtener rendimientos de las criptomonedas que nuestros clientes tienen en sus carteras, forma parte de nuestra misión de seguir haciendo cripto útil y de ayudar a las personas a hacer crecer su patrimonio” señaló Juanita Rodríguez Kattah, Country Manager de Bitso en Colombia.
Actualmente, la tasa efectiva anual para monedas estables (USDC y USDT) va de 2% a 4%, según la cantidad de dinero invertido. En cambio, para estas nuevas monedas que se incorporan, la tasa anual es única, independientemente de la cantidad de dinero invertido, pero también será variable con actualizaciones semanales, ya que depende de las condiciones de mercado. Las tasas siempre están visibles en la app.
Al momento del lanzamiento, la tasa efectiva anual para ETH es de 2,8% y de 5% para SOL. Las tasas para ADA y DOT podrán consultarse en la sección de Rendimientos cuando estén disponibles. Una de las principales ventajas es que no es necesario inhabilitar los fondos o congelarlos, sino que se pueden retirar en cualquier momento, lo que permite una mayor libertad; no hay un monto mínimo a depositar, ni es necesario mantener un saldo mínimo para comenzar a disfrutar de este beneficio.
“Hoy, más de 600.000 personas reciben rendimientos semanales por ahorrar en stablecoins, y este nuevo paso extiende este beneficio a cuatro de los tokens más populares de nuestra plataforma”, resaltó Juanita Rodríguez. “Con solo ingresar a la app, en dos toques se puede hacer crecer tu patrimonio sin hacer algo más, nosotros nos ocupamos de todo”, concluyó.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Estas son las cuentas de ahorro con mejores rendimientos de Colombia en septiembre de 2024