La etapa de renovación para todas las líneas de crédito se abrirá el 28 de noviembre.

La junta directiva de Icetex, presidida por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, acordó la fecha en la que se abrirán las convocatorias para el periodo 2025 luego de las duras críticas que ha recibido la entidad por cuenta de la situación financiera que atraviesa.

Tras la sesión, a través de un comunicado de prensa, la junta señaló que Icetex “cuenta con plena solidez y estabilidad financiera para desarrollar su gestión de crédito educativo con recursos propios para continuar avanzando en el cumplimiento de su misionalidad”.

Muestra de esto, aseguran los miembros de la junta directiva, son los estados financieros y la ratificación de la calificación crediticia emitida por Fitch Ratings en los grados AAA (Col) y F1+ (Col).

Durante la sesión de este miércoles, la junta directiva analizó la situación de los giros pendientes a las Instituciones de Educación Superior (IES), uno de los temas que más inquietud ha generado en las últimas semanas.

De acuerdo con la junta, la deuda con las IES asciende a aproximadamente $149.000 millones, unos $14.000 millones más de lo señalado por Patricia Abadía, presidenta encargada del Icetex, durante la rueda de prensa del lunes, 25 de noviembre.

De estos $149.000 millones, $94.000 millones corresponden a la operación ordinaria del Icetex y “se seguirán girando de acuerdo con las normas internas de la entidad”, según expreso la junta directiva. Los otros $55.000 millones hacen parte del programa Generación E-Excelencia y la gestión de estos recursos se adelanta ante el Ministerio de Hacienda, como lo anticipó Abadía a inicios de esta semana.

Así mismo, la junta aseguró que desde este jueves, 28 de noviembre, estará abierta la etapa de renovación en todas las líneas de crédito para 2025. De esta manera se garantizará la matrícula de más de 140.000 beneficiarios actuales “que podrán continuar sus estudios con el acompañamiento de la entidad”, tal como lo había señalado la presidenta del ICETEX y el ministro de Educación, Daniel Rojas, durante la rueda de prensa.

Frente a la convocatoria para nuevos créditos de estudiantes para 2025, que actualmente se encuentra suspendida por falta de recursos, la junta aseguró que se comprometió a sesionar de manera extraordinaria en lo que queda del año para evaluar mecanismos y alternativas que permitan “la posible” apertura de dicha convocatoria.

Sin embargo, es importante recordar que, como dijo la presidenta encargada de la entidad en la rueda de prensa del lunes, “de no contar con la totalidad de los recursos para apalancar la política de subsidio, no es posible que el ICETEX lleve a cabo una apertura de convocatoria”.

Finalmente, la junta aseguró que existe la voluntad de trabajar con el Gobierno Nacional y el sistema de educación nacional para analizar y construir las propuestas de reformas y transformación, a raíz de la propuesta que dio a conocer el ministro de educación durante el fin de semana pasado.

Lea también: El Tour Colombia 2025 no se llevará a cabo por falta de financiación