El nuevo equipo Cadillac podría traer al primer piloto estadounidense a la F1 desde Logan Sargeant en 2023.

General Motors se convertirá en el primer fabricante de automóviles de Estados Unidos con un equipo en la Fórmula 1 cuando un equipo bajo la marca Cadillac se una a la serie en 2026, anunció F1 esta semana, poniendo fin a una larga disputa entre la serie y el ex piloto Michael Andretti, quien inicialmente propuso una expansión de GM.

Hechos clave:

  • La Fórmula 1 ha llegado a un acuerdo con General Motors para agregar un undécimo equipo, llamado Cadillac F1, a su parrilla en 2026.
  • El equipo será dirigido por los propietarios mayoritarios de Andretti Global, Dan Towriss y Mark Walter, después de que Andretti dejara de liderar la organización en septiembre.
  • General Motors planea tener un motor Cadillac listo para competir en la temporada de 2028, según informó la Associated Press, y el equipo utilizará motores Ferrari durante sus dos primeros años.
  • Todavía no se sabe qué pilotos competirán para el equipo, pero el sueño inicial de Andretti era formar un equipo con pilotos completamente estadounidenses. Entre los nombres que se mencionan como posibles candidatos están Colton Herta, Alexander Rossi y Josef Newgarden.
  • El equipo Cadillac no será el único equipo estadounidense en la parrilla de la F1: el equipo Haas F1, propiedad del empresario californiano Gene Haas, también compite, pero este equipo está clasificado en la mitad inferior y no ha presentado a un piloto estadounidense desde que ingresó a la F1 en 2016.

Contexto clave:

La aprobación del equipo de GM pone fin a una investigación del Departamento de Justicia sobre Liberty Media, propietaria del Grupo Fórmula Uno, después de que Andretti Global fuera rechazada para participar en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2024. En 2022, el legendario piloto de F1 Mario Andretti anunció que su hijo Michael había presentado una petición para que Andretti Global ingresara a la F1 en 2024. Seis meses después, la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), el organismo rector de la F1, dijo que no planeaba aumentar el número de equipos, y varios directivos de equipos se manifestaron en contra de la idea.

En 2023, Andretti Global anunció que planeaba ingresar a la Fórmula 1 en conjunto con General Motors y Cadillac, pero la propuesta fue rechazada en enero después de que el Grupo Fórmula Uno argumentara que no creía que el equipo sería competitivo y que el nombre Andretti no aportaría tanto valor a la serie como creían el dúo padre-hijo. En un momento, F1 pidió a GM que buscara otro equipo con el cual asociarse, aparte de Andretti Global, según AP, una solicitud que GM rechazó.

En mayo, un grupo de senadores de Estados UNidos pidió al Departamento de Justicia que investigara la negativa, argumentando que existían preocupaciones de que la Fórmula 1 estaba violando leyes antimonopolio con su rechazo. En septiembre, Michael Andretti anunció que dejaría su rol operativo diario en Andretti Global, pero aclaró que no se trataba de una despedida definitiva de un equipo bajo su nombre. A principios de este mes, Liberty Media anunció la renuncia del CEO Greg Maffei, considerado uno de los mayores opositores de Andretti.

Dato curioso:

Actualmente no hay pilotos estadounidenses en la Fórmula 1. Logan Sargeant, originario de Florida, se convirtió en 2023 en el primer piloto estadounidense en la F1 desde 2015 al firmar con Williams, y compitió durante una temporada y media antes de ser reemplazado para el resto de la temporada 2024. Phil Hill, también de Florida, es el único campeón de Fórmula 1 nacido en Estados Unidos (ganó el Gran Premio de Italia en 1961), y Mario Andretti es considerado el piloto más exitoso en competir como estadounidense, aunque nació en Italia y vivió allí hasta los 15 años. Andretti había declarado inicialmente que quería construir un equipo verdaderamente estadounidense con un piloto local.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US