En su era como solista, Goyo ya recibió una nominación al Latin Grammy. Sigue apostando por construir su propio camino con el álbum que lanzará en 2025: 'La Pantera'.

La voz de la chocoana que ha construido una carrera musical alrededor de los ritmos latinos ha conquistado, junto a la agrupación a la que perteneció, ChoQuibTown, a los colombianos. Y ha puesto al Pacífico en el mapa. Gloria Emilse Martínez, ‘Goyo’, sigue trabajando en su carrera como solista tras dos años de lanzarse al ruedo.

La artista, catalogada en Forbes como una de las integrantes del listado de los 50 Creativos Forbes 2023 y una de las Mujeres Poderosas de Colombia en 2022, continúa trabajando en una industria en la que las mujeres, como en muchas otros sectores, encuentran ‘baches’ a la hora de construir su historia. “Siento mucha gratitud con la gente que siempre me apoyó”, comenta durante una entrevista con Forbes. “Hay muchas cosas que pasan tras bambalinas, que las mujeres tenemos que vivir en nuestra vida personal, y las mujeres artistas tenemos que vivir en la industria musical”. 

A pesar de que define el camino como algo que no ha sido fácil, todas las dificultades han aportado a formar quién es Goyo en la actualidad. Para ella, su marca personal como artista se ha construido gracias a “tener los pies sobre la tierra”, así como tener claro de dónde viene. “No ha sido muy planeado, yo he aprendido”. 

Goyo fue reconocida con el premio ‘Agente de cambio’ en la gala de Mujeres Latinas en la Música de Billboard en 2023 y, recientemente, por primera vez en su carrera como solista fue nominada al Latin Grammy por Insomnia como mejor canción alternativa. 

Para Goyo, una golondrina no hace verano, y se declara “enamorada” del proceso de ver cada vez más mujeres entrando en la industria musical. “Me encanta construir movimiento, y qué chévere poder ser parte de esto”. Precisamente, gracias a personas que abrieron el camino en su momento para  ChoQuibTown, el grupo musical obtuvo numerosas nominaciones y dos Latin Grammy durante su historia (2011 y 2015). 

Desde aquella época junto a su agrupación, Goyo fue abanderada del papel de las mujeres y la lucha contra el racismo. “Siempre estuvimos inspirados por personas que nos han abierto el camino y que nos han mostrado que sí se puede, como por ejemplo Grupo Ninche, Jairo Varela”. De hecho, Varela, director del Grupo Niche, es nieto del bisabuelo de Goyo, Eladio Martínez, confesó años atrás Goyo a Vogue. 

El año 2023 fue clave para establecer su nuevo proyecto como solista, mientras que 2024 se ha tratado de “volver a enamorarse” del proceso de la creación musical, de hacer colaboraciones que permitan apoyar nuevos artistas y terminar su álbum llamado ‘La Pantera’ para lanzarlo en 2025. De hecho, confiesa que hay muchas canciones que la gente aún no ha escuchado, “prácticamente he ido al futuro de lo que puede ser mi carrera”. 

Este año, Goyo lanzó su sencillo ‘Saltas por Mí’, junto a Luister La voz, una canción al ritmo de afrobeat que celebra el poder del amor y la reconciliación. También fue protagonista del acto de homenaje para Carlos Vives como personaje del año en los Latin Grammy.

Este miércoles 27 de noviembre la artista lanzó ‘Cuando te vi’, una narración musical del amor entre dos personas que se acaban de conocer, acompañada de un video musical grabado en Londres que, de hecho, incluye locaciones de lo que será su álbum.

Cuando te vi – Goyo. Foto: Sony Music

Algunos de sus más grandes sueños giran en torno a una gira mundial y una colaboración con Shakira, pues se define como una fan de la barranquillera, a quién cataloga como una inspiración.

Lea también: Karol G hace historia como la primera cantante convertida en una muñeca Bratz