En Colombia, a través de la Ley 51 de 1983, los días festivos que caen durante la semana laboral de martes a sábado se corren al lunes siguiente, con excepción de las fechas que tienen una connotación especial o relevancia histórica.
Se acerca el fin de año y, como es costumbre para algunos, se empieza a organizar el año entrante, con calendario en mano. Colombia se ha popularizado por ser uno de los países con más festivos en Latinoamérica y tener claras estas fechas no solo sirve para planificar las vacaciones familiares, sino también para planear el calendario laboral y, en casos específicos, para saber cuándo aplica el respectivo cargo por dominicales y festivos.
En Colombia, a través de la Ley 51 de 1983, los días festivos que caen durante la semana laboral de martes a sábado se corren al lunes siguiente, con excepción de las fechas que tienen una connotación especial o relevancia histórica, como el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia.
Estos son los festivos que tendrá Colombia en el 2025
El año comienza con dos festivos en enero; entre ellos, el tradicional Puente de Reyes.
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 6 de enero (lunes): Celebración de los Reyes Magos
Febrero, que este año tiene 28 días, no cuenta con ningún festivo. En marzo solo habrá uno y en abril se celebra la Semana Santa, con dos días feriados.
- 24 de marzo (lunes): Día de San José
- 17 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Viernes Santo
Hacia el segundo semestre del año, mayo arranca con un festivo, tres más en junio y la celebración de la Independencia de Colombia en julio.
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
- 2 de junio (lunes): Ascensión de Jesús
- 23 de junio (lunes): Corpus Christi
- 30 de junio (lunes): Sagrado Corazón de Jesús / San Pedro y San Pablo
- 20 de julio (domingo): Día de la Independencia de Colombia
Agosto tendrá dos festivos, mientras que septiembre, como es usual, no tendrá ni un día feriado.
- 7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá
- 18 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen
El último trimestre del año cierra con varios festivos, para las acostumbradas celebraciones de fin de año y vacaciones.
- 13 de octubre (lunes): Día de la raza
- 3 de noviembre (lunes): Todos los Santos
- 17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (jueves): Navidad