La exasesora del Ministro lo señaló de tener conocimiento del entramado de corrupción que se estaba llevando a cabo dentro de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, está en medio del escándalo por corrupción que la Fiscalía investiga en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD). Recientemente su exasesora María Alejandra Benavides, señalada de participar en un entramado de corrupción que conectaba a la entidad, el Congreso y miembros y exmiembros del gabinete de Gustavo Petro, habló en la Fiscalía y señaló al Ministro de tener conocimiento del entramado de corrupción y las irregularidades que había en la entrega de contratos.
Audios revelados por Noticias Caracol, de la declaración que rindió Benavides ante el ente investigador, describen cómo el ministro sabía lo que ocurría en el entramado de corrupción. “El me usó, él usó el hecho de ser el ministro de Hacienda, que a él no le importaba el costo que tenía que pagar. Eso lo necesitaban allá adentro”, dijo Benavides a la Fiscalía.
Otro de los puntos álgidos de la declaración se dio cuando la fiscal le preguntó a Benavides si el ministro sabía que los congresistas le estaban enviando a ella los contratos de las personas encargadas de estos en las regiones, ante lo que contestó que sí.
“Sí, señora. Todo absolutamente todo necesitaba autorización, todo necesitaba que él supiera“, aseguró Benavides, indicando que presuntamente Bonilla tenía conocimiento y había autorizado que a cambio de algunas aprobaciones de dinero requerido por la Nación en el Congreso, se entregaran tres contratos por $92.000 millones en municipios como Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca y en Carmen de Bolívar, Bolívar.
Además, la exasesora aseguró que el ministro no era el único que tenía conocimiento del tema, sino que el exministro de Interior, Luis Fernando Velasco, y Jaime Ramírez Cobo, exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, también sabían.
Las declaraciones de la exasesora llegan en un momento clave, pues actualmente el ministro Bonilla lidera las discusiones de otra reforma tributaria propuesta por el Gobierno y que tendría que quedar radicada pronto, de cara a la llegada de la temporada de fin de año.
Sin embargo, con estas nuevas declaraciones queda sobre la mesa qué pasará con el ministro Bonilla, cómo se seguirá desarrollando la investigación frente al caso de corrupción, y cuál será el panorama de la decisión de la tributaria.
Lea también: El liderazgo empresarial es la principal referencia de liderazgo entre los colombianos, según reporte