Nu y Pibank -cuya rentabilidad pasará del 13% E.A. al 12% el 4 de diciembre- han sido las únicas entidades digitales que han anunciado recortes en las tasas de rentabilidad.
Las tasas de interés están bajando y con ellas los rendimientos de las cuentas de ahorros. Nu Colombia, entidad que ya había bajado del 13% efectivo anual al 12%, anunció otro recorte en la tasa de rentabilidad que ofrecen en las ‘Cajitas’ de su cuenta de ahorros, a partir del 10 de diciembre será del 11%.
“Cuando la inflación y otras condiciones macroeconómicas cambian, el mercado ajusta las tasas de interés. Esto puede hacer que las entidades financieras adapten las tasas que pagan por sus ahorros”, explicó la entidad en el comunicado que le envió a sus clientes.
Cabe destacar, que Nu y Pibank -cuya rentabilidad pasará del 13% E.A. al 12% el 4 de diciembre- han sido las únicas entidades que han anunciado recortes en las tasas de rentabilidad. Lulo Bank, RappiPay y Ualá han mantenido su oferta pese a los recortes de la tasa de referencia. Los neobancos han asegurado mantener su oferta más atractiva que la de los bancos tradicionales, sin embargo, en aras de mantener la sostenibilidad del negocio se deben equilibrar con las tasas del mercado.
Entre tanto, el próximo 20 de diciembre, el Banco de la República tendrá su última reunión del año en la que el mercado espera otra reducción de 50 puntos básicos (pbs) en la tasa. Para el otro año, los analistas esperan recortes más amplios de 75pbs.
Pese a la reducción, las cuentas de ahorros con rentabilidad de doble dígito de las entidades financieras digitales siguen siendo atractivas por su liquidez, cero riesgo y no comisiones.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Depósitos en efectivo y un asistente de pagos: los planes de Nu Colombia para 2025