Lulo Bank, Nu Colombia y Pibank ya anunciaron recortes en las tasas de rentabilidad de sus productos de ahorro, mientras Ualá y RappiPay mantienen su oferta.

Lulo Bank, la entidad financiera digital del Grupo Gilinski, bajó la tasa de rentabilidad que ofrecían los bolsillos de su cuenta de ahorros del 13% efectivo anual, al 11,5%. La medida será efectiva a partir del 10 de diciembre, según comunicó el banco a sus usuarios.

“Este cambio responde a factores del mercado como la inflación, las variaciones en las tasas del Banco de la República y el impacto de los cambios en los mercados financieros globales”, explicó la entidad.

De otro lado, Nu Colombia, que ya había bajado del 13% E.A. al 12%, anunció ayer otro recorte que establece tu tasa en 11%, mientras que Pibank pasará del 13% E.A. al 12% este 4 de diciembre. Mientras tanto, Ualá y RappiPay mantienen su oferta de 13% y 14% respectivamente.

“Este movimiento a la baja refleja las tendencias de normalización en los mercados financieros, donde las tasas ofrecidas en las cuentas de ahorro de alta rentabilidad de varias entidades financieras en el país han venido disminuyendo a medida que han logrado crecimientos considerables en los recursos que han obtenido del público en general”, explicó Carlos Correa, CEO y cofundador de MejorCDT.

Aún con los anuncios de recortes, las entidades digitales siguen ofreciendo la mejor tasa del mercado para un producto con completa liquidez, sin riesgo de pérdida, sin comisiones y tan común como lo son las cuentas de ahorro.

Los neobancos seguirán bajando la tasa de rentabilidad a medida que el Banco de la República recorte la tasa de intervención como ha pasado en sus últimas reuniones, cabe recordar que la Junta se reúne por última vez este año el próximo 20 de diciembre cuando el mercado espera un recorte de 50 puntos básicos.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Desde diciembre todas las cuentas estarán exentas del 4×1000, pero no se eliminará el impuesto