La nueva supercomputadora de Amazon Web Services será un “Ultracluser” hecho con los chips Trainium de la firma, que están destinados a programas de IA
Amazon Web Services, la división de computación en la nube de Amazon, anunció el lanzamiento de una nueva supercomputadora de IA construida a partir de sus propios chips de aprendizaje automático que podría ser una de las más grandes utilizadas para entrenar modelos de IA, e intenta rivalizar con el gigante de fabricación de chips Nvidia.
Datos clave
La nueva supercomputadora de Amazon Web Services (AWS) será un “Ultracluser” hecho con los chips Trainium de la firma, que están destinados a programas de IA y que la compañía espera que puedan rivalizar con las unidades de procesamiento gráfico (GPU) muy demandadas del fabricante de chips Nvidia, informó por primera vez el Wall Street Journal el martes.
La supercomputadora, denominada Proyecto Rainier, estará terminada en 2025 y podría romper récords por su tamaño, dijo al Journal Dave Brown, vicepresidente de servicios de computación y redes .
Tras el anuncio, el precio de las acciones de Amazon subió más de un 1% a casi 213 dólares.
La startup de inteligencia artificial Anthropic, valorada en 18 mil millones de dólares , empleará la supercomputadora para entrenar su IA, y las dos compañías ya están colaborando para mejorar la tecnología de chips Trainium de Amazon después de una inversión total de 8 mil millones de dólares de AWS.
AWS también está trabajando en el Proyecto Ceiba en asociación con Nvidia, otra supercomputadora para programas de IA que alberga más de 20.000 GPU Nvidia Blackwell, que son chips utilizados por los centros de datos.
El anuncio del Proyecto Rainier llega junto con la noticia de que Amazon lanzará un nuevo Ultraserver , un servidor en la nube utilizado para entrenar programas de IA que utilizarán sus chips Trainium más avanzados, mientras que Apple comenzará a utilizar sus chips Trainium para su tecnología Apple Intelligence AI, dijo el martes Benoit Duplin, director senior de aprendizaje automático e IA en Apple .
Antecedentes clave
AWS ha operado en el espacio de la IA desde los primeros días de la tecnología y busca aprovechar el auge de la demanda de esta tecnología. Ha realizado importantes inversiones en la construcción de su infraestructura de centro de datos y líneas de productos para mantenerse al día con la demanda, y ha fortalecido su relación con el colaborador Anthropic a lo largo de dos inversiones de 4 mil millones de dólares, ya que busca competir con gigantes de la IA generativa como OpenAI. Amazon también espera avanzar en este espacio a través de sus chips de silicio Trainium con el objetivo de suministrar chips potencialmente más baratos y eficientes.
Número grande
Más de 100.000 millones de dólares. Esa es la cantidad que Amazon, que tiene una capitalización de mercado de más de 2,2 billones de dólares, le dijo al Journal en junio que invertirá en infraestructura de inteligencia artificial durante la próxima década.
Cita crucial
“Hoy en día, en realidad solo hay una opción en cuanto a GPU, y es Nvidia. Creemos que los clientes apreciarían tener múltiples opciones”, dijo Matt Garman, director ejecutivo de Amazon Web Services, al Wall Street Journal .
Tangente
Los modelos de IA, la tecnología que utilizan las empresas de IA generativa como ChatGPT o Anthropic, requieren enormes cantidades de energía y potencia para funcionar. Los modelos procesan grandes cantidades de datos utilizando un algoritmo complicado que requiere la tecnología más rápida disponible y GPU de alta potencia. El fabricante de chips Nvidia ha tenido un éxito astronómico en los últimos años, ya que el auge de la IA impulsó la demanda de sus GPU y chips en comparación con los producidos por sus rivales. Ahora es una de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización de mercado de más de 3.300 millones de dólares, y es el líder indiscutible del mercado.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: ‘Amazon Haul’: el nuevo competidor de Temu y Shein del gigante de comercio electrónico