En el mercado bursátil, Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,55 %, hasta las 44.765 unidades.
El dólar estadounidense en Colombia está a la baja, la divisa tocó un mínimo de $4.378 en los primeros minutos de la jornada, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó este 6 de diciembre en $4.407,13.
Un dólar a la baja se da en medio de la publicación del dato de empleo de Estados Unidos. La tasa de desempleo fue del 4,2% en noviembre, mientras que el Departamento de Trabajo revisó al alza las nóminas de septiembre y octubre en 32.000 y 24.000, respectivamente, lo que significa que el crecimiento del empleo fue 56.000. A nivel nacional, hoy se espera en la tarde el dato de inflación del mes de noviembre.
En el mercado bursátil, Wall Street cerró este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,55 %, hasta las 44.765 unidades, a la espera del informe de empleo de noviembre en Estados Unidos, que se publicará mañana.
Por su parte, el bitcóin moderó el jueves su subida del miércoles, cuando superó por primera vez los 100.000 dólares después de que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, nombrara candidato al conservador Paul Atkins para presidir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
De otro lado, los inversionistas tienen la esperanza de que la Fed lleve a cabo un nuevo recorte de tipos de interés en su próxima reunión. Según la herramienta Fedwatch de CME Group, los analistas valoran en un 71,8 % las probabilidades de una nueva bajada. En este sentido, Powell indicó ayer que la economía estadounidense es lo suficientemente sólida como para ser cauteloso en lo que respecta a las bajadas de tipos.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: EE.UU. creó 227.000 nuevos empleos y el desempleo se mantuvo en 4,2% en noviembre