Un importante fallo emitido hoy requerirá que los gigantes tecnológicos eliminen TikTok de sus tiendas de aplicaciones antes del 19 de enero o se enfrentarán a enormes multas, a menos que los tribunales les den un hueso antes de esa fecha.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC confirmó hoy la constitucionalidad de una ley que exige que Apple y Google eliminen TikTok de sus tiendas de aplicaciones antes del 19 de enero o se enfrenten a multas de cientos de miles de millones de dólares por no hacerlo. A menos que ByteDance venda TikTok antes de enero o que el presidente Biden conceda una prórroga, TikTok “no estará disponible en los Estados Unidos” hasta que se produzca la venta, dijo el tribunal.
En Apple, los ejecutivos, incluido el director ejecutivo Tim Cook, y otros altos cargos han estado discutiendo cuál es la mejor manera de responder al fallo, admitiendo que no hay nada que puedan hacer excepto cumplir. Y es probable que el presidente electo Trump no pueda hacer nada para evitar que la ley entre en vigor el 19 de enero. La principal preocupación de los ejecutivos es cuál es la mejor manera de garantizar que las personas extranjeras que visitan Estados Unidos no puedan usar la aplicación mientras estén dentro de las fronteras del país. TikTok ha sido descargada de la App Store cientos de millones de veces en todo el mundo.
En Google, cuya tienda de aplicaciones ha tenido más de mil millones de descargas de TikTok en todo el mundo, se han producido debates similares. “Digamos que ha sido un tema prioritario desde hace un tiempo”, dijo una fuente familiarizada con las conversaciones, que señaló que la empresa tiene preocupaciones similares a las de Apple. Los empleados de Google también han expresado su preocupación sobre cuál es la mejor manera de abordar la “carga lateral”, es decir, la descarga de aplicaciones por parte de los usuarios de fuentes distintas a la tienda de aplicaciones de la empresa.
En ambas empresas, ha habido cierta especulación de que si TikTok apela el fallo y el caso termina en la Corte Suprema, Trump podría presentar un escrito amicus pidiendo tiempo para encontrar una solución antes de que entre en vigencia la prohibición.
Apple no quiso hacer comentarios y Google aún no respondió a una solicitud de comentarios.
En una declaración, el portavoz de TikTok, Mike Hughes, dijo: “La Corte Suprema tiene un historial establecido de protección del derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, y esperamos que haga exactamente eso en este importante asunto constitucional. Desafortunadamente, la prohibición de TikTok fue concebida e impulsada en base a información inexacta, errónea e hipotética, lo que resultó en una censura total del pueblo estadounidense. La prohibición de TikTok, a menos que se detenga, silenciará las voces de más de 170 millones de estadounidenses aquí en los EE. UU. y en todo el mundo el 19 de enero de 2025”.
La ley que se confirma en la sentencia, la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACAA, por sus siglas en inglés), fue aprobada por la legislatura y firmada por el presidente Biden en abril, en respuesta a la preocupación generalizada entre los funcionarios de inteligencia de que la plataforma pudiera ser utilizada por el gobierno chino para recopilar información privada sobre los estadounidenses o distorsionar clandestinamente sus dietas informativas. En su defensa de la ley, el Departamento de Justicia citó generosamente un informe de Forbes que muestra que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, puso repetidamente a disposición en China información privada de usuarios estadounidenses, engañó a los legisladores sobre sus prácticas de datos y vigiló a los periodistas que informaron sobre la empresa. En su opinión, el tribunal también citó este informe.
Algunos ex empleados de TikTok celebraron la decisión. Un empleado que se fue le dijo a Forbes : “Me alegra ver que el tribunal favorece una legislación bipartidista que refleja la voluntad del pueblo. Los empleados actuales y anteriores, incluido yo mismo, sabemos lo que TikTok ha hecho para dañar a las personas y la seguridad nacional de Estados Unidos, así como lo que es capaz de hacer si no se desinvierte o se prohíbe debido a los estrechos vínculos con el Partido Comunista de China. Espero que el presidente electo Donald Trump cumpla sus promesas de campaña de poner a Estados Unidos en primer lugar defendiendo el estado de derecho”.
El enfoque de la ley en Apple y Google es una característica inusual de la PAFACAA. El Congreso podría haber optado por apuntar directamente a TikTok en la ley, diciendo que ByteDance, o su subsidiaria estadounidense, TikTok, Inc., serían multadas con miles de millones de dólares si no completaban la desinversión o cesaban sus operaciones en Estados Unidos antes de la fecha límite del proyecto de ley. Pero los legisladores en cambio pusieron la responsabilidad en los gigantes tecnológicos estadounidenses para que implementaran la prohibición, con la teoría de que sería menos probable que violaran las leyes estadounidenses que ByteDance o TikTok.
La decisión involucrará ahora a dos de los gigantes tecnológicos más poderosos de Estados Unidos en la lucha contra TikTok, lo que les obligará a promulgar una prohibición sin precedentes. Si TikTok apela la ley ante la Corte Suprema, como muchos observadores esperan que haga, la empresa podría pedirle al tribunal que impida que la prohibición entre en vigor mientras considera el caso. Apple y Google podrían pedirle al tribunal un indulto mientras se espera la decisión. Pero probablemente solo un fallo judicial haría que las empresas estadounidenses se sintieran cómodas con mantener TikTok en línea después del 19 de enero; de lo contrario, podrían enfrentar multas que ascenderían rápidamente a cientos de miles de millones.
El presidente electo Donald Trump, que asumirá el cargo un día después de la fecha límite del 19 de enero, ha dicho que quiere “salvar a TikTok” de la PAFACAA. Los presidentes no pueden derogar leyes sin una ley del Congreso, aunque personas cercanas al presidente electo han sugerido que podría ordenar a su Departamento de Justicia que no aplique la ley.
TikTok tiene la opción de decidir a quién dirigir su próxima apelación: podría pedirle al pleno del Circuito de DC que reconsidere la decisión que tomó su panel de tres jueces, o podría ir directamente a la Corte Suprema de Estados Unidos y pedirle que escuche el caso. Estadísticamente, es poco probable que ambas apelaciones tengan éxito: el Circuito de DC concede muy pocas solicitudes de reconsideración en pleno, y la Corte Suprema de Estados Unidos solo escucha alrededor del 1% de los casos que se le presentan.
Aun así, el Tribunal Supremo podría querer escuchar el caso de TikTok debido a su importancia constitucional y su potencial impacto en millones de personas: más de la mitad de los estadounidenses usan hoy la aplicación. Al menos un juez de la Corte Suprema ya ha comenzado a pensar en TikTok: en una opinión concurrente en junio pasado, la jueza Amy Coney Barrett sugirió que las plataformas podrían tener menos protecciones de la Primera Enmienda si son dirigidas por tomadores de decisiones extranjeros, una sugerencia citada por la opinión del Circuito de DC.
Si entra en vigor el 19 de enero, la PAFACAA marcará la primera vez que el gobierno de Estados Unidos prohíbe una aplicación de redes sociales, y puede que no sea la última. Los defensores de las libertades civiles han dado la voz de alarma ante la posibilidad de que la PAFACAA se convierta en un modelo para la prohibición de otras plataformas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, y los expertos en el negocio de las redes sociales predicen que perturbaría la economía internacional de las aplicaciones. Sobre la decisión del Circuito de DC, la ACLU escribió : “Esta sentencia sienta un precedente defectuoso y peligroso, que da al gobierno demasiado poder para silenciar la libertad de expresión de los estadounidenses en línea”.
Ahora que sus opciones legales se están reduciendo, la estrategia de TikTok puede estar más centrada en la política, pero el sueño de la compañía de un indulto de Trump puede ser inverosímil. Algunos de los críticos más vocales de TikTok son miembros del gabinete entrante de Trump: Marco Rubio, la elección de Trump para Secretario de Estado, fue uno de los primeros legisladores en pedir una investigación sobre la aplicación en 2018. El asesor de seguridad nacional entrante de Trump, Mike Waltz, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el director de la CIA, John Ratcliffe, y el presidente de la FCC, Brendan Carr, han sido partidarios abiertos de una prohibición.
En un giro irónico, las manos de Trump pueden terminar atadas por los republicanos del Congreso, quienes presionaron con éxito para despojar al proyecto de ley de la discreción presidencial por temor a que el presidente Biden o una posible presidenta, Kamala Harris, se “ablanden” si se les da demasiado margen de maniobra. Ahora, eso podría impedir que Trump “salve” la querida aplicación.
En un comunicado conjunto, el presidente del Comité de la Cámara de Representantes sobre China, John Moolenaar, y Raja Krishnamoorthi aplaudieron la sentencia. “Con la opinión de hoy, las tres ramas del gobierno han llegado a la misma conclusión: ByteDance está controlada por el Partido Comunista Chino, y la propiedad de TikTok por parte de ByteDance es una amenaza a la seguridad nacional que no se puede mitigar por ningún otro medio que no sea la desinversión”, dijo Krishnamoorthi.
Moolenaar se hizo eco de su optimismo sobre la desinversión: “Soy optimista de que el presidente Trump facilitará una adquisición estadounidense de TikTok para permitir su uso continuo en los Estados Unidos y espero dar la bienvenida a la aplicación en Estados Unidos bajo un nuevo propietario”.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: La prohibición de TikTok en Estados Unidos se confirma en los tribunales