Uber eligió a la empresa colombiana RidePro para liderar esta estrategia que se llevará a cabo a nivel regional y en la que usando simuladores esperan capacitar a los arrendadores en moto para reducir el riesgo de accidentes.
La plataforma de transporte colaborativo Uber anunció una nueva alianza en Colombia con la que busca promover mejores prácticas de manejo seguro entre sus arrendadores de Uber Moto. Se trata de espacios de formación que incluirán simuladores de realidad virtual, talleres prácticos y acompañamiento con expertos.
La iniciativa se da gracias a la alianza ‘por el motociclismo seguro’ de Uber con la empresa colombiana RidePro, experta en movilidad y seguridad vial, que hasta la fecha ha permitido la formación de más de 100 arrendadores en las ciudades de Bogotá y Medellín. Además, RidePro será aliado de Uber en la consolidación de este programa en otros países de la región.
Con esta colaboración, los arrendadores de Uber Moto podrán acceder de manera gratuita a una experiencia inmersiva de seguridad vial, que tiene como objetivo garantizar mejores prácticas en las vías. Dentro de los puntos a tratar se incluyen:
- Talleres informativos en conducción segura: Los arrendadores reciben consejos prácticos de profesionales en pistas especializadas para aprender técnicas de conducción responsable.
- Mantenimiento preventivo: Revisiones de neumáticos, frenos y cadena para que la moto esté en perfectas condiciones en cada arrendamiento. Cascos seguros: verificación de certificaciones, correas, junto a la desinfección, desodorización y limpieza de las vísceras.
- Simuladores de realidad virtual: sensibilización sobre límites de velocidad, respeto por las señales y prevención de la fatiga a través de experiencias virtuales que llevan la educación vial a otro nivel.
“Con esta iniciativa, Uber y RidePro impulsan una cultura de seguridad vial y responsabilidad en cada viaje de Uber Moto, para que los usuarios tengan una experiencia de movilidad más segura y confiable en cada trayecto, contribuyendo a la formación de una cultura de respeto y precaución en las vías, a través del expertise de RidePro”, afirmó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la región Andina, Caribe y Centroamérica.
Según un estudio realizado por IPSOS, 9 de cada 10 usuarios de Uber valoran la seguridad de su servicio Uber Moto y 6 de cada 10 usuarios perciben una mayor seguridad al usar Uber Moto en comparación con otras opciones de movilidad tradicional.
Desde la plataforma indicaron que, además de estos espacios educativos, los arrendadores cuentan con más de 40 herramientas y funcionalidades se seguridad disponibles como límites de horas de conducción, lista de verificación de seguridad para motos y verificación de cascos, entre otras.
Lea también: Suspenden provisionalmente ejecución del laudo contra Colombia en caso de Telefónica