El archivo de la reforma tributaria constituye un nuevo revés del Gobierno en el Congreso que ya le había rechazado el Presupuesto General de $523 billones, que está desfinanciado.
En un extenso hilo en su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro reaccionó al hundimiento de la Ley de financiamiento en el Congreso y dijo que las respuestas del Gobierno serán “complejas”.
“La reforma tributaria que presentamos al principio del gobierno ha sido descuartizada. Le quitaron precisamente la progresividad que ordena la Constitución al quitar 6 billones anuales en impuestos que debían pagar petroleras y carboneras, y estimularon así la economía fósil que representa el mayor peligro a la existencia en todo el planeta por la crisis climática drástica que provoca y que se expande como el gran cáncer del mundo”, comenzó diciendo.
Ante ello, dijo que la crisis presupuestal no la pagará el pueblo. “El recorte no se hará de manera alguna sobre los programas centrales del gobierno del cambio. Quienes pensaban desfinanciar los programas centrales de la justicia social que ya ha sacado millones de personas de la pobreza y el hambre, fracasaron”.
Luego enumeró las medidas que tomaría su gobierno, así:
1- Haré cambios en la esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando deben ser la prioridad central.
2- El financiamiento de la deuda debe diversificarse a profundidad en todo el mundo.
3- El recorte presupuestal hacia las regiones debe ser contrario a ampliar las brechas territoriales.
4- La ausencia de una reforma laboral aprobada por el congreso debe ser compensada por el salario mínimo.
5- La política de crédito a la producción en el sector público debe priorizar sustancialmente el crédito asociativo a la economía popular, como vector de la reactivación económica.
6- Hay que comenzar la negociación de la transición de las grandes concesiones carboneras hacia su salida y su propia reconversión.
7- El turismo internacional se ha convertido en un gran generador económico de la transición hacia la descarbonización. Hay que duplicar el impulso.
También dijo que hay que expedir de emergencia la solución a miles de proyectos de energías limpias represados; “el cambio de la fórmula debe hacerse en función de bajar sustancialmente las tarifas y sin trampas. Bajar a sus costos reales, las tarifas de energía eléctrica, es un gran reactivador económico”.
Por último, señaló que organización popular debe pasar a ser la gran contratista del Estado bajo la forma del principio constitucional de la democracia participativa.
“El cuadro político de las fuerzas gubernamentales debe readecuarse de acuerdo al comportamiento de dichas fuerzas en la votación por la ley de financiamiento”.
Le puede interesar: Gobierno tendría que recortar Presupuesto General de 2025 en $37 billones para cumplir con la Regla Fiscal