Bezos y Trump tienen una relación conflictiva desde hace tiempo. Trump ha criticado repetidamente a The Washington Post, del que es propietario Bezos
Según se informa, Amazon está planeando donar un millón de dólares al fondo de inauguración del presidente electo Donald Trump, mientras que el fundador y multimillonario Jeff Bezos sigue los pasos del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien ordenó a su compañía que hiciera la misma contribución a principios de esta semana.
Datos clave
El Wall Street Journal y la CNN citaron fuentes anónimas al informar sobre los planes de la donación, que se produce mientras Trump, que ha sido crítico de las principales empresas tecnológicas y ha estado durante mucho tiempo enfrentado con Bezos, se prepara para recuperar la Casa Blanca el próximo mes.
Amazon también donó 58.000 dólares en efectivo y donaciones en especie a la toma de posesión de Trump en 2017, según The Wall Street Journal, pero Facebook, que cambió su nombre a Meta en 2020, no donó a la toma de posesión del presidente Joe Biden en 2021 ni a la toma de posesión de Trump en 2017.
Bezos tiene previsto cenar con Trump la próxima semana en su club privado Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.
Antecedentes clave
Bezos y Trump tienen una relación conflictiva desde hace tiempo. Trump ha criticado repetidamente a The Washington Post, del que es propietario Bezos, y se ha quejado de su cobertura de su primer mandato. Amazon Web Services se quejó de que Trump intervino para bloquear un contrato de computación en la nube de 10.000 millones de dólares con el Departamento de Defensa, y Trump ha dicho que el Post debería estar registrado como un lobista que trabaja en nombre de Amazon. Trump ha acusado a Amazon de no pagar impuestos y de sacar del negocio a pequeños minoristas, y ha sugerido que Amazon debería pagar al Servicio Postal de Estados Unidos, propiedad del gobierno, más de lo que paga por las entregas. Sin embargo, desde que Trump comenzó a acercarse a la Casa Blanca, Bezos aparentemente ha tomado medidas para arreglar las cosas. Publicó en X, antes conocido como Twitter, por primera vez en casi un año después de un intento de asesinato a Trump en julio, escribiendo que Trump “mostró una tremenda gracia y coraje bajo fuego literal esta noche. Muy agradecido por su seguridad y muy triste por las víctimas y sus familias”. Según se informa, intervino para bloquear el respaldo del Washington Post a Kamala Harris, rompiendo décadas de tradición, y felicitó a Trump por “una extraordinaria recuperación política y una victoria decisiva” después de las elecciones.
Dato sorprendente
No es raro que las corporaciones representen una gran parte de las donaciones a las celebraciones inaugurales presidenciales, con pocas excepciones, como en 2009 , cuando el entonces presidente electo Barack Obama se negó a aceptar ninguna donación corporativa y cuando Biden no aceptó donaciones tecnológicas para 2021 .
Valoración de Forbes
Bezos es la segunda persona más rica del mundo, solo detrás de Elon Musk, con un patrimonio neto estimado de 242.500 millones de dólares. Mark Zuckerberg , director ejecutivo de Meta, tiene un patrimonio estimado de 217.900 millones de dólares, lo que lo coloca en el cuarto lugar de la lista de multimillonarios del mundo. Trump también es multimillonario gracias a sus participaciones en la empresa matriz de Truth Social, Trump Media and Technology Group, sus inversiones inmobiliarias y otros activos, y tiene un patrimonio estimado de 6.200 millones de dólares hasta el jueves.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US
Lea también: Trump nomina al exdetective Daniel Newlin como embajador en Colombia