Fue una de las primeras creadoras de contenido que tuvo Colombia. Arrancó en 2013. Actualmente, además de su influencia digital es empresaria. Su audiencia en redes supera los 32 millones de seguidores.

A los 19 años, con un celular que le había regalado su papá, Luisa Fernanda Cataño decidió empezar a crear contenido para YouTube, inspirada en el creador mexicano Gabriel Montiel, conocido en redes como ‘Werevertumorro’. Estudiaba Comunicación Social, y pasaba horas editando el contenido que se enfocaba en las tendencias de la época: ‘sketches’, escenas cortas, graciosas, que hacían referencias a situaciones cotidianas.

“Yo siempre fui la habladora del salón, la divertida y estudiaba comunicación, así que no sentía pena, hablarle a la cámara era algo que me fluía”, cuenta a Forbes. Su primer canal de YouTube se llamó ‘WTF’ y lo usaba para subir los videos que hacía en sus ratos libres. “Sin orden, sin horarios, sin pensar en si los iban a ver o no”, agrega.

Pero al ver el crecimiento de los creadores de contenido mexicanos se cuestionó el potencial que este universo digital podía tener si lo hacía con dedicación. Así que en 2015 decidió, con el apoyo de sus padres, viajar a Estados Unidos para participar de una convención para influenciadores en la que las empresas tecnológicas Facebook, Instagram y YouTube entregaban actualizaciones sobre el uso de las plataformas de cara a los cambios que tenían por la época.

“Yo no sabía inglés, entonces me fui con una grabadora y grabé todas las charlas que pude. Cuando llegué a Colombia me ayudaron a traducirlas y así me di cuenta de las oportunidades que ofrecían las redes sociales para generar ingresos. Después me dediqué a poner eso en práctica y ahí es cuando mis redes sociales tienen su ‘boom’. Fue una locura, pero gracias también a la dedicación y empeño que le puse desde el día cero”, cuenta.

Foto: Diana Rey Melo.

Hoy, a los 31 años, considera que parte del secreto de su éxito, que la ha mantenido vigente por casi 13 años en las redes sociales, es que ha sido fiel a sus gustos, a sus sentimientos y a lo que quiere ser. No se ha negado a nada y en esa exploración se ha permitido lanzarse como cantante, participar en reality shows, como ‘MasterChef Celebrity’ en 2019, escribir su libro ‘Todos somos poderosos’ y más recientemente incursionar como empresaria de la mano de su pareja, el cantante Pipe Bueno.

Su restaurante ‘Rancho MX’, ubicado en Cajicá, al norte de Bogotá, tiene capacidad para recibir a 3.000 personas, cuenta con un centro de eventos acondicionado para hasta 8.000 asistentes y junto con su marca de maquillaje ‘Divva’, que actualmente pasa por un proceso de reestructuración, emplea a casi 500 personas.

“Para mí crear contenido es un universo y la música y las empresas hacen parte de eso. Cuando saqué mis canciones mucha gente hacía comentarios de por qué Luisa canta, pero la verdad es que yo nunca les presté atención. Solo hacía música porque me encanta y si me vuelve a dar esa llamita de cantar lo hago sin ninguna pretensión, lo hago porque me gusta, porque me encanta el arte”.

Precisamente enfocada en ese sueño se mudó a México este 2024, aunque aún no anticipa mucho de lo que se viene.

Ante las críticas, dice que lo más importante ha sido tener claro siempre hacia dónde quiere ir y de dónde viene. Sus raíces la mantienen con los pies en la tierra y su familia la protege de los malos momentos. “Además la terapia es clave. Para mí ese fue un antes y un después, sobre todo cuando estás tan expuesto”.

Para quienes sueñan con construir una carrera en el mundo del entretenimiento digital, su consejo, “aunque pueda parecer cursi, es que amen su proyecto. Mucha gente habla de la disciplina y claro que hay que tenerla, pero también hay que ser consistentes de lo que quieres ser y proyectar. Yo creo que se pueden lograr cosas muy positivas, pero si lo haces desde el amor por tu carrera y no desesperándote por números o seguidores. Las redes sociales son una montaña rusa. Si solamente vas tras números y tras vistas, este no es el lugar”.

Conozca el listado completo de los ‘Top Creators 2024’ aquí