Silvy Araújo se ha consolidado como una de las influenciadoras fitness más relevantes en Latinoamérica. Su aplicación de ejercicio tiene miles de suscriptores y sus clases grupales en distintos países atraen cada vez a más personas.

Cuando el mundo se detuvo en 2020, la cartagenera Silvy Araújo encendió su cámara y empezó a entrenar. 

Día a día, transmitía sus rutinas mientras su comunidad crecía. Ahora, esta entrenadora personal certificada es un referente de la actividad física en redes sociales. Tiene una aplicación móvil con miles de suscriptores, organiza entrenamientos masivos no solo en Colombia, sino también en países como México, España y Paraguay, y ha colaborado con Leonisa en dos colecciones de ropa deportiva para mujeres.

“Un año entero, todos los días. En un live tienes que ser muy tú, y creo que eso conectó con la gente”, recuerda. Sus frases de ánimo como “¡No me rindo!” se volvieron el mantra de sus seguidores.

Desde Miami, donde vivía en ese entonces, se dio cuenta de que necesitaba un cambio. “La única forma de crecer es tener un equipo de trabajo. Decidí regresar a Colombia para construirlo y para poder crecer este negocio”, explica.

Foto: Diana Rey Melo.

Primero aterrizó en Bogotá, pero el destino la llevó a Medellín. Allí encontró un equipo que transformó su sueño en realidad. La primera versión de su proyecto fue una página web básica con un programa único que abría y cerraba inscripciones. “Era algo temporal, pero sabíamos que queríamos ahorrar para crear nuestra propia aplicación. Hoy, en Silbe by Silvy tenemos 13 programas, desde yoga hasta recetas, y seguimos agregando contenido nuevo”, explica.

Silvy se involucra en cada detalle y en su entorno la describen como perfeccionista. “O le doy mi 100% o prefiero no hacerlo. Eso me ha llevado a crear algo que impacte de verdad. Desde pequeña aprendí que, si quieres lograr algo en la vida, tienes que darlo todo y ponerle tu toque personal. Ese perfeccionismo me ha ayudado a lograr cosas muy chéveres”, afirma.

Su viralidad la ha llevado a entrenar a celebridades como la modelo Antonella Roccuzzo, esposa de Lionel Messi. Entre tanto, Silvy insiste en que lo más importante es la misión detrás de su marca: “Mi misión era crear comunidad. Cuando llego a diferentes partes del mundo y escucho a la gente decir ‘no me rindo’, sé que estamos generando un impacto positivo en sus vidas”.

Hoy, junto a un equipo de 30 personas entre desarrolladores y creativos, maneja Silbe by Silvy. Cada programa tiene un mensaje personal: “El nombre viene de ‘Sil’, por mi nombre, y ‘be’, de ser. Todos los programas son ‘Be Strong’, ‘Be Lean’, ‘Be Fierce’. Quiero que las personas se sientan cómodas en su cuerpo y sean ellas mismas”. Además, lanzó un ‘club de embajadores’ con 20 creadores de contenido que promocionan la aplicación.

Foto: Diana Rey Melo.

Silvy estudió Actuación y Psicología, y luego se certificó como entrenadora. Cuando comenzó a crear contenido en redes sociales, enfrentó resistencia, aunque no de su familia. “Había gente cercana que decía: ‘¿En serio vas a hacer eso?”, recuerda.

Actualmente, la mayor parte de sus ingresos provienen de sus negocios, no de publicidad. “No quería depender de eso porque me causa ansiedad. Recomiendo marcas que me gustan de verdad”, aclara.
Su colaboración con Leonisa es un ejemplo. “Aprendí un montón. Me involucré desde la horma hasta el diseño. Es la segunda vez que colaboramos y fue súper emocionante”, dice.

De cara al próximo año, Silvy prevé más lanzamientos que no anticipa. “No puedo decir mucho, pero el año que viene, prepárense”, concluye.

Conozca el listado completo de los ‘Top Creators 2024’ aquí