Forbes Colombia se unió a profesores de escuelas de negocios y a consultores para presentar este listado de líderes, que tuvo en cuenta cualidades esenciales de liderazgo y múltiples mediciones de innovación de las organizaciones que encabezan en el país.

Forbes Colombia presenta el listado de 20 líderes innovadores en el país, una selección que no pretende establecer un ranking, sino resaltar a líderes que, desde sus respectivas organizaciones, están marcando un impacto con apuestas de innovación.

Estos líderes son agentes de cambio que han implementado iniciativas para fomentar la innovación, generando un impacto positivo en sus sectores y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Desde la adopción de tecnologías de vanguardia hasta la implementación de estrategias sostenibles y la creación de modelos de negocio disruptivos, este reconocimiento se centra en quienes están redefiniendo la manera de hacer empresa en Colombia y liderando el camino hacia un futuro más dinámico e inclusivo.

Para la elaboración de este listado, colaboramos con académicos de escuelas de negocios y consultores especializados, quienes analizaron múltiples indicadores de innovación en las organizaciones lideradas por los seleccionados. Entre los criterios considerados destacan la reputación mediática en innovación, el historial de creación de valor y las expectativas sobre sus iniciativas estratégicas para el próximo año. Esta selección trae una convergencia entre visión, ejecución y percepción del mercado, resaltando a aquellos que están moldeando el presente y futuro del entorno empresarial colombiano.

20 líderes innovadores en Colombia 2024

Javier Suárez
Presidente
Davivienda

Bajo su liderazgo, Davivienda sigue fortaleciendo su ADN innovador y se consolida como un referente en toda la región. Hoy es la entidad con mayor relacionamiento con el ecosistema de startups en Colombia, según el “Top Open Corps” de Connect Bogotá. Este logro refleja su visión para construir alianzas con el ecosistema emprendedor, impulsando soluciones disruptivas que han transformado la organización. La creación de la SuperApp Davivienda para sus clientes es un ejemplo de cómo su liderazgo impulsa los proyectos que buscan hacer más sencilla, confiable y amigable la experiencia del cliente, ofreciendo una plataforma integral que responde a las necesidades de un entorno dinámico. También ha impulsado la innovación en la estrategia de sostenibilidad del banco, reflejado en la emisión del primer Bono de Biodiversidad en Colombia y soluciones innovadoras para el sector agro en el país , entre otras innovaciones sostenibles. Este año, el banco figuró como la Empresa más Innovadora en Colombia por Merco.

Ricardo Roa
Presidente
Ecopetrol

La compañía acaba de ser clasificada como una de las empresas que lidera la innovación abierta en Colombia, de acuerdo con el listado “Top Open Corps” de Connect Bogotá. La empresa también ocupó el tercer lugar entre las empresas más innovadoras del país, según la Andi. Su presidente es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en sistemas gerenciales de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 30 años de experiencia, líder en transformaciones estratégicas en empresas del sector energético. Ha ocupado cargos como la presidencia del Grupo Energía de Bogotá S.A. E.S.P., de Transportadora de Gas Internacional (TGI) y la gerencia general de la Empresa Energía de Honduras EEH. Puso en marcha una inversión de US$32 millones en el Centro de Innovación y Tecnología y la entrega de $1.000 millones a innovaciones para retos en transición energética.

Carolina Espitia
Presidente
Alpina

Con más de 25 años de experiencia en el ámbito empresarial, se ha destacado por su enfoque en la innovación, gestión estratégica y desarrollo de talento, pilares fundamentales en su contribución al crecimiento y consolidación del Grupo Alpina. Ingeniera industrial de la Universidad de los Andes y MBA del London Business School, asumió la presidencia tras ocho años como vicepresidenta financiera, liderando adquisiciones clave que fortalecieron la posición de la compañía en el mercado. Su trayectoria incluye roles en British American Tobacco, Corficolombiana y OLCSA, aportando visión para fortalecer competitividad y posicionamiento. Reconocida como una de las 100 líderes empresariales con mejor reputación en Colombia en 2024 según Merco, ha impulsado la innovación en Alpina con lanzamientos como Griego Bebible, Finesse Tres Zeros y en alianza con Italcol, Dog Yurt, ingresando al mercado de mascotas. Estas acciones, que llevaron a la compañía al primer lugar del Arquetipo de Inventores de la Andi, reflejan la capacidad de la compañía de anticiparse y adaptarse a nuevos contextos.

Claudia Restrepo Montoya
Rectora
EAFIT

Con más de 20 años de experiencia en educación, cultura, ciudadanía y hábitat, asumió en 2021 el cargo de rectora de Eafit, siendo la primera mujer en este rol en más de seis décadas. Durante su gestión, ha liderado la transformación educativa de la universidad, adaptándola a los retos globales con un modelo centrado en el aprendizaje activo, un currículo dinámico basado en competencias y el acompañamiento de profesores inspiradores. Este enfoque sitúa al estudiante como protagonista de su formación. Fiel al ADN fundacional de Eafit, fortaleció los vínculos con empresas, sistemas públicos y emprendimientos, logrando la creación de unidades como On.going, el Centro de Emprendimiento de Impacto; Nodo, enfocado en nuevas tecnologías; y centros de estudio como Valor Público y Gerencia y Empresa. Además, ha impulsado iniciativas para que más jóvenes talentosos accedan a educación superior.

Diego Loaiza
Director General para la Región Andina y Caribe
Essity (Grupo Familia)

Como director general para la Región Andina y Caribe de Consumer Goods Americas, ha liderado los esfuerzos de integración entre Grupo Familia y Essity, combinando las ventajas estratégicas de ambas organizaciones desde 2021. Es administrador de empresas de la Universidad Icesi, con especializaciones en Finanzas de Eafit y Alta Gerencia de la Universidad de Los Andes. Con más de 25 años de experiencia, ha ocupado posiciones clave en Familia, incluyendo la vicepresidencia comercial, donde impulsó un crecimiento sólido en un entorno económico desafiante. Ha liderado estrategias de crecimiento, transformación de negocios, desarrollo de modelos de venta directa e implementación de plataformas innovadoras. Además, participa en juntas directivas empresariales, aportando su visión estratégica.

Carlos Gallego Presidente
Nutresa

César Caicedo
Presidente
Colombina

Marcela Granados
Directora general Fundación Valle del Lili

David Escobar
Director
Comfama

Ariel Montenegro
Presidente
Renault Sofasa

Marcela Torres presidenta Nu Bank foto Diana Rey Melo

Marcela Torres
Gerente
Nu Colombia

Luis Carlos Arango Vélez
Director general
Colsubsidio

Simón Borrero
Cofundador y CEO
Rappi

Freddy Vega
Cofundador y CEO
Platzi

Jorge Mario Velásquez
CEO
Grupo Argos

Santiago Londoño
Gerente general
Haceb

Luis Alberto Botero Presidente
Alianza Team

Francesco Bertoli
CEO
Enel Colombia

Luis Fernando Restrepo Presidente
Crystal

Bernardo Serna
Presidente
Productos Ramo

Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada