La cadena de hoteles enfocada en nómades digitales tendrá una nueva identidad.

La cadena de hoteles Selina, dirigida a viajeros millennials y de la Generación Z, anunció que cambiará de nombre. Ahora se denominará “Socialtel”.

El anuncio ocurre después de que, en julio pasado, la compañía reconociera que no tenía “perspectivas razonables de evitar la insolvencia” y que no había podido pagar un préstamo por US$50 millones a la Corporación Interamericana de Inversiones, IDB Invest. Un mes después, en agosto, el grupo singapurense Collective Hospitality, dedicada a la compra, renovación y venta de hoteles en el sudeste asiático, adquirió Selina.

Resultados bajo la lupa

Cabe indicar que, en octubre de 2022, la compañía comenzó a listar en Nasdaq, con una valorización de US$1.200 millones y 163 propiedades en 25 países.

Al cierre del 2023, Selina informó que ese año había generado ingresos por 201,3 millones de dólares, 9,4% más en comparación con 2022 por mayores tasas de ocupación. Entonces, proyectaba una merma de 9,2% en sus ingresos del primer trimestre del 2024 respecto al mismo período debido a la salida de propiedades de bajo rendimiento. De hecho, en julio de este año -cuando Selina anticipó la insolvencia- contaba solo con 102 hoteles.

Diez años de operaciones

Según contó hace un año a Forbes Perú su CEO global y cofundador, Rafael Museri, el negocio de Selina comenzó a idearse en 2014. En Perú, la cadena aterrizó en 2018 y llegó a tener hoteles en Cusco, Lima, Huaraz, Máncora y Arequipa.

Aún se desconoce qué hoteles operarán bajo la nueva marca en los países de la región. Sin embargo, Forbes pudo conocer que, en Colombia y en el Perú, la empresa ha concretado el rebranding de varios de sus hoteles. También pudo constatar que su hotel ubicado en Buenos Aires, uno de los más visitados de la cadena, pasará por el mismo proceso.