Cada vez más, miles de extranjeros y nacionales radicados en diferentes países ven a Colombia como su destino preferido para el turismo médico y de bienestar. Además, les abre la puerta a conocer más del país mientras se recuperan.
Esto gracias a profesionales en salud altamente calificados, que el país cuenta con instalaciones de lujo y a ‘paquetes’ todo incluido que incluyen desde el hospedaje a cuidados postoperatorios.
No en vano, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), reveló que, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con el propósito de realizarse tratamientos médicos y/o tener experiencias de bienestar, creció un 7 % durante el primer semestre de 2024 frente a ese periodo del 2023.
Uno de los pioneros que vieron allí un mercado de alto valor es el Dr. Frank Lamadrid Florian, quien hace nueve años creó su Instituto no solo para dar servicios de alta calidad a nacionales y extranjeros, sino ir un paso más allá al crear un programa integral que incluyera desde el hospedaje en hoteles cinco estrellas hasta cirugías en clínicas de alto nivel. Además, acompañamiento personalizado después de la cirugía y en la recuperación.

“Mi dogma es “excelentes resultados” que es simplemente lo que siempre busco ofrecer a cada uno de mis pacientes, siempre busco darles lo mejor de mí y que ellos se sientan satisfechos con su proceso, que puedan recuperar su seguridad y vuelvan a mejorar su confianza”, comenta Lamadrid.
El médico colombiano ha ganado amplio reconocimiento en esta industria al ser el creador de la Técnica 4k, que logra una apariencia naturalmente atlética, es líder en Lipoescultura y Marcación Abdominal además de otras técnicas como de glúteos y pechos.
Su buen trabajo le ha traído reconocimientos importantes como la Orden Carlos Lemos Simmonds, la Gran Cruz Extraordinaria, a la transparencia, la democracia, y el desarrollo social del país; Programa de Turismo Médico, y la Cruz Caballero, condecoración “Orden de la democracia Simón Bolívar” entregada en el Congreso de la República en 2020.

Más allá del quirófano
Anato dice que, en promedio, cada turista que ingresa al país con el objetivo de someterse a tratamientos médicos o experiencias de bienestar gasta US $3.257, casi el doble de quienes viajan por vacaciones, recreo u ocio. Sin embargo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dice que hay desarticulación entre la cadena de valor turística y los prestadores de servicios médicos, y allí el Dr. Lamadrid vio un gran diferencial.
“Siempre velo por la integridad de mi paciente, que su recuperación sea satisfactoria en todo sentido. Por ejemplo, el nivel de las entidades aliadas para dar una experiencia de lujo desde que sale del aeropuerto, la calidad de nuestro personal, darles la milla extra en bienestar físico, emocional, que los más de 4.000 pacientes que hemos recibido se vayan felices con lo que ven en el espejo, y con lo que vivieron en el país”.
En la etapa de recuperación no solo da cuidados, también facilita conocer los sitios de interés en las ciudades cercanas. De esta manera, no solo apunta a una experiencia de talla mundial en salud, sino también de conocer más sobre la cultura y los atractivos turísticos de Colombia.
Su visión a futuro
“Me gusta estar a la vanguardia. Por eso seguiremos apuntando a tener en el Instituto las nuevas tecnologías y las técnicas para lograr la excelencia en cada persona que confía su salud y su cuerpo en nosotros. Al final que se vayan satisfechos nos abre la puerta a que quieran volver, y a recomendar el país como un destino seguro y confiable”, finaliza el Dr. Frank Lamadrid Florian.