Mientras el activo digital toca máximos históricos, el mercado de valores colombiano innova con el listamiento de este ETF.

En medio de un repunte histórico de la criptomoneda, BlackRock anunció que el el fondo cotizado en bolsa (ETF) que busca replicar el desempeño del precio de Bitcoin, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), filial de nuam.

El ETF permite a los inversionistas colombianos acceder a un nuevo activo subyacente de manera segura y eficiente. La compañía aseguró que su tecnología está respaldada por la misma experiencia en gestión de riesgos de grado institucional que se utiliza para los 1.400+ ETFs de iShares de la empresa. El lanzamiento fue coordinado en conjunto con Acciones & Valores S.A. y Trii.

“Este lanzamiento nos llena de orgullo, pues está en línea con la larga historia de innovación impulsada por BlackRock en los mercados financieros. Ahora, los inversionistas en Colombia tendrán exposición a un activo digital de forma accesible y eficiente para incluir en sus portafolios. Este activo ha despertado un gran apetito global y está respaldado por la experiencia en gestión de riesgos que caracteriza a nuestros ETFs de iShares.”, afirmó el Country Head de BlackRock para Colombia, Perú y Centroamérica, Diego Mora.

Por su parte, Andres Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia y COO de nuam destacó que “contar a partir de hoy con el ETF de bitcoin más grande del mundo listado en nuestro Mercado Global Colombiano significa una nueva oportunidad para que las personas se interesen en el mundo de las inversiones y la posibilidad de acceder a un activo que sigue el comportamiento de la criptomoneda con mayor capitalización de mercado en el mundo”.

Adriana Rivera, CCO de Trii subrayó que: “Desde hace varios meses venimos trabajando con la Bolsa de Valores, la Superintendencia Financiera de Colombia y nuestro aliado Acciones & Valores en este listamiento”. Mientras que Luis Felipe Aparicio, gerente comercial de Acciones & Valores añadió que “estamos convencidos que el listamiento del IBIT es un hito histórico y relevante para el mercado de valores en Colombia. Patrocinar un activo con estas características en el Mercado Global Colombiano muestra nuestro compromiso en seguir trabajando para ofrecer alternativas de inversión novedosas que apoyan nuestra premisa de democratización de la inversión”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos cerca de los 106.500 dólares