Tras no llegar a un acuerdo en la mesa de negociación en la que participan gremios y sindicatos, el Gobierno estaría listo para fijar el salario mínimo vía decreto este 24 de diciembre.
La mesa de concertación salarial y laboral no habría logrado un acuerdo para definir el monto del salario mínimo 2025. Así lo confirmó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que participa en la mesa como representación de los empleados del país.
Por eso, según detalló a El Tiempo Fabio Arias Giraldo, presidente de la CUT, el Gobierno estaría listo par anunciar este 24 de diciembre el monto en el que se fijará el salario mínimo vía decreto. El anuncio se haría después de mediodía.
Recientemente la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que confiaba en un acuerdo a pesar de las posturas lejanas que mantenían los gremios y sindicatos sobre cuánto debe aumentar el salario mínimo el año entrante.
Según han mencionado los participantes de la mesa de negociación, así estarían las opciones sobre el aumento para el 2025.
- Propuesta de los trabajadores: un aumento del 12%, lo que llevaría el salario a 1’456.000 pesos.
- Propuesta de empresarios (Acopi): un aumento del 6,83%, lo que resultaría en un salario de 1’388.790 pesos.
- Propuesta de expertos: un aumento del 5,2%, lo que elevaría el salario a 1’367.000 pesos.
- Propuesta del Gobierno Nacional: un aumento del 9 al 10%, que dejaría el salario con un valor de entre 1’417.000 pesos y 1’430.000 pesos.
Lea también: Sector educativo envió carta a MinEducación por preocupación sobre recursos del Icetex