El presidente Petro indicó que el salario mínimo 2025 quedó fijado en 1'423.500 pesos sin auxilio de transporte. Es decir, tendrá un aumento del 9,54%, equivalente a 123.500 pesos.

El presidente Gustavo Petro anunció este 24 de diciembre que el salario mínimo 2025 quedó fijado en 1’423.500 pesos sin auxilio de transporte. Es decir, que tendrá un aumento del 9,54%, equivalente a 123.500 pesos.

Así lo dio a conocer desde el municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca, hasta donde viajó para adelantar actividades con la ciudadanía con motivo de la Navidad.

Con el auxilio de transporte, que tendrá un valor de 200.000 pesos, el salario quedará en un total de 1’623.500 pesos para 2025. Cabe recordar que en 2024, el salario mínimo fue de 1.300.000 pesos, mientras que el subsidio de transporte se ubicaba en 162.000 pesos.

“Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo”, afirmó Petro.

Al justificar el aumento decretado, el mandatario afirmó que esperan que la inflación a 2024 cierre en un 5%, mientras que la inflación de alimentos sería del 2,7%. “Esta es la caída más grande de la tasa de inflación de alimentos de toda la Ocde (…). La elevación del precio de alimentos estuvo muy por debajo del promedio de inflación del país”, afirmó.

Y agregó: “Hemos crecido en salario mínimo real en Colombia un 30- 35% en los tres años que llevamos”.

El mandatario nacional decretó unilateralmente el aumento del salario después de que la mesa tripartita (empresarios, centrales obreras y Gobierno) no logró llegar a un acuerdo en las sesiones extraordinarias.

El Comando Nacional Unitario, que agrupa a los sindicatos de trabajadores, había propuesto un incremento del 12% (156.000 pesos). Los empresarios, por su parte, apostaron por un aumento del 6,83% (88.790 pesos).

Por su parte, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) y Fedesarrollo hablaron de un aumento de máximo un 6% en 2025, al afirmar que un incremento superior podría generar presiones inflacionarias y riesgos al empleo.

Lea también: Gobierno definirá salario mínimo 2025 por decreto tras no alcanzar acuerdo