La empresa, con presencia en 140 países, más de 40.000 empleados, y que genera volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares, abrió su tercera sede en Colombia para seguir habilitando energía eólica y solar en la industria del país.

La nueva fábrica de Hitachi Energy, ubicada en el parque industrial La Estancia, busca convertirse en un referente de sostenibilidad en el país, al implementar un proyecto de renovación que transformará sus instalaciones para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética, mientras ofrece a sus colaboradores un entorno de trabajo moderno, flexible y adaptado a las necesidades actuales.

El proyecto, que se desarrolla en el contexto de una creciente demanda de energía en Colombia y una necesidad global urgente de adoptar fuentes más limpias y sostenibles, integra innovaciones tecnológicas que no solo optimizan el uso de los recursos, sino que también alinean a la nueva sede de La Estancia con las normativas en materia de eficiencia energética, como el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas).

Innovación en energía y espacios de trabajo

Entre las innovaciones más destacadas de este nuevo complejo resalta la instalación de un sistema de renovación de aire automatizado, diseñado para reducir el consumo energético y mejorar la calidad del aire interior, beneficiando tanto a los trabajadores como a la infraestructura misma del edificio. Además, las reformas incluyen la creación de espacios de trabajo más colaborativos y sostenibles, lo que genera una notable disminución en la necesidad de iluminación artificial y mejora la eficiencia del consumo de energía.

Esta ubicación fortalece la presencia en el país con tres sedes: la fábrica de Transformadores de Potencia y Distribución en Pereira, nuestra sede administrativa en Bogotá y esta nueva planta dedicada al ensamble de tableros de protección y control para dos unidades de negocio. Es un momento clave porque vamos a ampliar nuestra capacidad de producción y fortalecer la relación con todos nuestros clientes en la región” afirma Ramón Monrás, presidente & Country Managing Director – Latam de Hitachi Energy.

Un enfoque integral en la automatización y la sostenibilidad

Los equipos producidos en esta planta están diseñados para incorporar las últimas tecnologías desarrolladas por Hitachi Energy. Estos sistemas contribuirán a optimizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad de las infraestructuras eléctricas, alineándose con las tendencias más avanzadas en automatización y digitalización del sector energético.

Esta sede ofrecerá una combinación de tecnología de vanguardia y experiencia especializada, lo que permitirá maximizar el potencial de sus equipos. Las soluciones facilitarán la toma de decisiones basadas en análisis de datos en tiempo real, reforzando la eficacia operativa, la productividad, aumentando la seguridad, reduciendo tiempo, riesgos y costos.

Además de la eficiencia energética y los espacios colaborativos, la fábrica y oficinas de La Estancia están incorporando principios de biofilia, un enfoque que busca conectar a las personas con la naturaleza en entornos cerrados. La renovación integra elementos naturales para mejorar la calidad ambiental de las instalaciones, creando un espacio más armonioso dentro de un entorno altamente industrializado, lo que contribuye positivamente al bienestar mental de los empleados.

En paralelo, se han ampliado y mejorado espacios para el bienestar de las personas y sus necesidades; por ejemplo, una sala de lactancia para apoyar a las madres, un espacio para el personal de seguridad, y una cafetería con movilidad independiente.

La renovada fábrica La Estancia no solo contribuirá a reducir el impacto ambiental de sus operaciones, sino que también servirá como muestra de cómo el sector privado puede ser un actor clave en la transición hacia la sostenibilidad sin dejar de lado el desarrollo del talento humano.