El funcionario es investigado por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos que afectó al país en 2023.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos que afectó al país durante 2023.

Según la investigación, asociaciones médicas alertaron sobre el riesgo de desabastecimiento de al menos 2.351 medicamentos e insumos médicos. Sin embargo, la Procuraduría señala que el ministro Jaramillo no tomó las medidas necesarias para contrarrestar la situación, lo que derivó en la afectación del sistema de salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Sala Disciplinaria de Instrucción del ente de control indicó que el Ministro solo comenzó a implementar estrategias concretas a partir de noviembre de 2023, cuando expidió la Resolución 1896 y elaboró un plan de acción para abordar la problemática.

Estas medidas se adoptaron luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitiera, el 30 de octubre del mismo año, una orden judicial como resultado de una acción popular promovida por la Procuraduría y diversas agremiaciones médicas. En el auto se enfatiza que el cumplimiento de estas acciones debió haberse realizado de manera anticipada y proactiva, sin necesidad de una orden externa.

En el documento emitido por la Procuraduría se señala que “el doctor Jaramillo Martínez solo planeó y ejecutó acciones concretas orientadas a prevenir y superar el desabastecimiento de medicamentos, mediando una orden de un tercero, cuando debió hacerlo por el simple cumplimiento diligente y eficiente de sus funciones”.

El cargo formulado contra el Ministro se relaciona con la presunta omisión de sus funciones, una conducta que, de acuerdo con el ente de control, habría tenido un impacto negativo en el derecho fundamental a la salud y en la calidad de la prestación de los servicios médicos en el país. La falta disciplinaria fue calificada provisionalmente como grave, cometida a título de culpa grave, lo que refleja la seriedad de las implicaciones del caso.

Lea también: Petro: Colombia se convirtió en el tercer país de América Latina en ingresos por turismo