Tenga en cuenta que la inscripción al RUT no tiene costo y solo se requiere actualización en caso de algún cambio en la información suministrada.

Dentro de la carpeta de documentos que se deben tener a la mano está el Registro Único Tributario, que expide la DIAN y es el mecanismo único para identificar a personas naturales y jurídicas que tengan responsabilidades ante la entidad.

Como explica la entidad, funciona para “ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos de obligaciones administradas por la DIAN”.

En relaciones comerciales y laborales, este documento acredita la actividad económica que se ejerce. Asimismo, permite identificar y reconocer las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias ante el Estado Colombiano.

Tenga en cuenta, además, que la inscripción al RUT no tiene costo y se puede realizar virtualmente, sin trámites adicionales ni filas, siempre que se tenga cédula de ciudadanía colombiana.

Este registro tiene una vigencia indefinida y solamente debe actualizarse en caso de cambio de lugar de residencia, número telefónico, correo electrónico y/o actividad económica o responsabilidades.

Paso a paso para sacar el RUT en línea

1. Lo primero es dirigirse a la página web de la DIAN www.dian.gov.co y ubicar la sección ‘Temas de Interés’. Allí escoger la opción ‘Inscripción virtual RUT’ y luego en ‘Definir el tipo de inscripción’ seleccione si se registrará como persona natural o jurídica.

2. La página le pedirá que acepte la política de tratamiento de datos y así continuar con el proceso.

3. A continuación, llene el formulario con sus datos de identificación.

4. Indique las necesidades por las que se está inscribiendo en el RUT.

5. Confirme su dirección de correo electrónico, que será el canal oficial por el cual recibirá el documento expedido y demás notificaciones de la DIAN. Al correo registrado se enviará un código de verificación para seguir con el proceso de inscripción.

6. Tras validar el correo electrónico, deberá cargar su documento de identidad. “Puede usar una foto de su cedula física (la amarilla) o también la cedula digital. Tenga en cuenta que las imágenes deben ser nítidas”, explica la entidad.

7. Posteriormente, cargue una foto de su cara como lo indica el sistema, para ello tendrá únicamente dos intentos.

8. Aparecerá un menú para registrar los demás datos del RUT. Entre la información solicitada, deberá indicar su actividad económica y sus responsabilidades. Para esta última sección, en caso de desconocer sus responsabilidades de renta, puede responder al cuestionario sugerido por la DIAN que arroja un resultado de acuerdo con su realidad económica.

9. Al finalizar, debe dar clic en ‘formalizar’.

10. Una vez se haya completado el proceso, el sistema generará automáticamente el PDF con el borrador del formulario para su revisión. Después de verificar la información, se puede descargar el PDF del RUT; igualmente, el sistema le enviará un correo con la notificación del trámite y el archivo adjunto.

Puede seguir el paso a paso guiándose con el video explicativo de la DIAN.

Siga a Forbes Colombia desde Google News