En total son 21 artículos, de los 443 que componen el grupo de alimentos con los cuales el Dane mide la inflación. Salchichas, galletas dulces y chocolatinas están en el listado.

Desde el 1 de enero del 2025 el impuesto a los alimentos ultraprocesados en Colombia pasó del 15% al 20%. Esto en cumplimiento con lo establecido en la reforma tributaria (Ley 2277 del 2022), en la que se define la implementación de este tributo. 

Ese impuesto se implementó con el objetivo de desincentivar el consumo de productos que contengan exceso de azúcar, grasas y sodio. Entró en vigencia en 2023 con una tarifa del 10% y establecía que de manera gradual se ajustaría hasta quedar en el 20%.

Esta medida aplica para 21 artículos de los 443 que componen el grupo de alimentos con los cuales el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mide la inflación. Entre estos se incluyen salchichas, jamón, chorizo, galletas de sal, galletas dulces, chocolate instantáneo, chocolatinas, crema de leche, yogur, suero, entre otros. 

Sin embargo, existen excepciones. Están exentos de este impuesto alimentos como el pan, las obleas, el salchichón, la mortadela, el arequipe, el bocadillo, frutas, verduras, tubérculos, leche, carne, huevos, pescado y granos. 

La ley señala que los obligados a pagar por este nuevo ajuste en el impuesto son los productores, industriales e importadores de alimentos que contengan los parámetros establecidos.   

De acuerdo con un estudio realizado por la firma Kantar, los hogares están adaptando sus decisiones de compra en respuesta a estos tributos. Este comportamiento se puede ver evidenciado en acciones como la frecuencia de compra y la migración de los usuarios a marcas más económicas.  

Tenga en cuenta, estos productos se pueden identificar con el etiquetado nutricional. Estos stickers de advertencia indican que un alimento tiene cantidades cuyo consumo en exceso puede representar un mayor riesgo para la salud. Estos se pueden reconocer como un símbolo octagonal con fondo negro.

Lea también: Petro dice que buscará un acuerdo político en Venezuela para proteger derechos ciudadanos