Trump se refirió a Canadá como el 'Estado 51' de Estados Unidos y sugirió que Trump también dijo que si los dos países se fusionaran “estarían TOTALMENTE SEGUROS de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente".
El presidente electo Donald Trump continuó su campaña de trolling contra el primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien anunció el lunes que renunciaría, sugiriendo que Estados Unidos y Canadá deberían fusionarse, diciendo en una publicación en las redes sociales que ya no necesitaría la ayuda de Estados Unidos para “mantenerse a flote”.
Trump se refirió a Canadá en la publicación como “el Estado número 51” (una broma que comenzó a hacer el otoño pasado, junto con referirse al primer ministro como “el gobernador Justin Trudeau”) y dijo que Trudeau renunció porque sabía que Estados Unidos “ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote”.
El presidente electo de Estados Unidos ha criticado duramente los déficits comerciales con sus países limítrofes, Canadá y México, y ha hecho del aumento de los aranceles a los competidores extranjeros un tema central de su campaña electoral.
Trudeau anunció el lunes sus planes de dimitir “después de que el partido elija a su próximo líder” y dijo que “se me ha hecho evidente, con las batallas internas, que no puedo ser yo quien lleve el estandarte liberal a las próximas elecciones”.
En su publicación en Truth Social , Trump también dijo que si los dos países se fusionaran “estarían TOTALMENTE SEGUROS de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente”.
El antecedente
Trudeau anunció sus planes de dimitir como primer ministro y líder del partido en una conferencia de prensa el lunes, después de que aumentaran las especulaciones sobre su decisión en medio de una creciente presión de los legisladores de su propio partido. Trudeau dijo en la conferencia de prensa que tomó la decisión durante las vacaciones y pidió a los legisladores que se tomaran un receso hasta el 24 de marzo para que el Partido Liberal pueda elegir un nuevo líder, que luego asumirá el cargo de primer ministro.
Trudeau fue elegido primer ministro en 2015 y ha liderado el Partido Liberal durante 11 años. Sin embargo, durante el último año comenzó a enfrentar crecientes pedidos de renuncia y las recientes disputas de Trudeau con Trump por su propuesta de arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México aumentaron la preocupación en su partido. Aunque las bromas recientes de Trump sobre que Canadá se convertirá en el estado número 51 de los EE. UU. generalmente se han percibido como una broma, ha sugerido más seriamente planes para expandir territorios estadounidenses en otras direcciones e insinuado que quiere que el Canal de Panamá y Groenlandia estén bajo control o propiedad estadounidense. El 25 de diciembre, Trump dijo en Truth Social que Groenlandia es “necesaria para Estados Unidos por motivos de seguridad nacional” y se quejó de la falta de influencia de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, que fue construido por Estados Unidos a principios del siglo XX y transferido de regreso a Panamá como parte de un tratado de 1977.
Lea también: Junior de Barranquilla estaría en negociaciones por James Rodríguez