El acuerdo, que aún está sujeto a aprobaciones regulatorias, sacude el sector financiero colombiano, porque convertiría a Davivienda en la segunda mayor entidad financiera en el país y el banco con más tarjetas de crédito en el país, superando a Bancolombia.

Los inversionistas han recibido con entusiasmo el cierre del acuerdo de Davivienda para absorber las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica, anunciado por ambas entidades financieras el lunes.

A la 1:00 p.m. hora local de Colombia, la acción de Davivienda en la Bolsa de Valores de Colombia, registraba este martes un aumento de 5,86% que elevó su precio a $19.160.00.

El acuerdo, que aún está sujeto a aprobaciones regulatorias, sacude el sector financiero colombiano, porque convertiría a Davivienda en la segunda mayor entidad financiera en Colombia y el banco con más tarjetas de crédito en el país, superando a Bancolombia. Así mismo, fortalecería su presencia internacional en Centroamérica.

“La Junta Directiva de Davivienda aprobó la celebración de un acuerdo con Scotiabank Canadá para integrar las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá”, informó el banco propiedad del Grupo Bolívar en un comunicado oficial.

Por su parte, Scotiabank afirmó en un pronunciamiento que “gracias a un acuerdo de colaboración y referimiento, esta transacción permitirá generar sinergias y aprovechar la escala de Davivienda para ofrecerle a los clientes y prospectos los diferentes servicios de Scotiabank Global”.

Las partes no revelaron el valor de la transacción, pero informaron que con esta Scotiabank pasaría a tener el 20% de las acciones de la entidad combinada y un asiento en la junta directiva, manteniendo su presencia en las geografías involucradas.

En esta operación, Mercantil Colpatria tiene previsto vender a Scotiabank todas sus acciones en Scotiabank Colpatria.

De acuerdo con las previsiones de las entidades, el negocio podría cerrarse en los próximos 12 meses, periodo durante el cual ambas entidades operarán de manera independiente.